Leyendo:
Larreta y sus propuestas en seguridad: Ejército en la frontera y un «FBI» para combatir el narco
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Larreta y sus propuestas en seguridad: Ejército en la frontera y un «FBI» para combatir el narco

El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, dio a conocer sus propuestas en materia de seguridad, con la mira puesta en combatir el narcotráfico.

El jefe de Gobierno porteño hizo su anuncio desde la ciudad de Rosario, junto a su precandidato a vicepresidente, Gerardo Morales, y el candidato a gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Larreta lanzó una crítica a los gobiernos nacional y santafesino, por “abandonar” a Rosario y “dejar avanzar a las mafias de la droga”. “No podemos aceptar convivir con esto, no meremos el miedo y el abandono”, expresó.

En ese sentido, dijo que, de ser electo presidente, llevará adelante una “verdadera revolución de la seguridad para recuperar la tranquilidad y la paz de los argentinos”.

Al respecto, su primera medida será enviar al Ejército “a blindar la frontera y controlar que no entren drogas y armas”, lo que permitirá liberar a gendarmes que serán enviados a “las zonas más calientes de la droga”: Rosario, el conurbano bonaerense y el sur de Córdoba.

Por otro lado, aseguró que creará un grupo de elite, al estilo “FBI”, con “los mejores hombres y mujeres de todas las fuerzas” para “controlar con tecnología de punta a todas las mafias que cometen delitos complejos”.

Además, advirtió que impulsará un proyecto de ley de extinción de dominio en el Congreso para “sacarle los bienes y la plata a los narcos mientras se resuelve su condena”; construirán cárceles de máxima seguridad para narcotraficantes; y módulos con inhibidor de señal.

Larreta también buscará utilizar las polémicas cámaras con reconocimiento facial para buscar prófugos. Y propuso hacer un “acuerdo federal” con todos los gobernadores para equipar a la policía con pistolas Taser, además de un mayor entrenamiento y mejores condiciones laborales.

Entre sus propuestas, mencionó aprobar un nuevo Código Penal; e impulsar un nuevo Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil para jóvenes de entre 14 y 18 años. Por último, también promoverá los juicios por jurado y brindar asistencia psicológica, económica y jurídica a todas las víctimas de inseguridad.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.