El escándalo de la criptomoneda $LIBRA ha sacudido el panorama político argentino, poniendo en jaque la imagen pública de Javier Milei. Según el informe de Giacobbe Consultores de febrero de 2025, las opiniones sobre su responsabilidad en el caso están divididas, mientras su apoyo electoral sigue mostrando una sorprendente fortaleza pero los indecisos empezaron a mostrar una percepción negativa de su imagen.
A meses de las elecciones legislativas, la gran incógnita es si el caso $LIBRA marcará un antes y un después en su carrera política o si saldrá fortalecido de esta polémica.
El informe revela que el 45,3% de los encuestados cree que Milei es culpable porque sabía que $LIBRA era una estafa, mientras que el 31,5% opina que fue engañado y no tiene responsabilidad.
Esta polarización no sólo demuestra la controversia en torno al caso, sino que también refleja la profunda división en la percepción pública de su liderazgo.
Sin embargo, el 21,6% considera que, aunque Milei fue engañado, su comportamiento fue irresponsable. Esto sugiere que la controversia podría erosionar su credibilidad, pero también abre una puerta a la posibilidad de redención si el oficialismo logra manejar la situación con habilidad política. A pesar del escándalo, el 50,4% de los que antes apoyaban a Milei continúan haciéndolo. Además, el 51,3% quiere que gane las legislativas de 2025, lo que demuestra una base de apoyo sólida y leal.
El informe destaca que el 72,4% afirma estar muy informado sobre el caso $LIBRA y el 47,4% lo considera muy importante.
Sobre las personas que invirtieron en $LIBRA y perdieron su dinero, el 70,9% cree que tienen que asumir el riesgo y no se pueden quejar. El 21,0% no tiene una opinión formada mientras que el 7,8% cree que el Estado debe indemnizarlos.
No obstante, el 54,8% opina que Milei es irresponsable en su manera de comunicar. Esto implicaría que su estilo directo, aunque atractivo para su base, podría ser un arma de doble filo si no logra adaptarlo al escrutinio público que enfrenta actualmente.
Este dato se confirma con lo que reflejó el discurso de Davos: en enero de 2025, la imagen digital del presidente Javier Milei sufrió una caída significativa, reflejando un cambio en el clima político y comunicacional en torno a su figura.
Según un informe de Ad Hoc, la imagen positiva digital del presidente descendió del 61% al 52% a lo largo del mes, con un marcado impacto tras su discurso en el Foro Económico Mundial.
Más allá de esto, más de la mitad de los encuestados no está de acuerdo en un juicio político (51,6%) pero un alto 40,3% considera que si se debería enjuiciar al presidente.
Para muchos analistas «el impacto económico vendrá desde lo político» y la crisis dependerá de cómo el Gobierno maneje la situación como así también de la contención de los daños.
Las declaraciones sobre un posible juicio político podrían alterar el mercado.
De cara a las legislativas 2025: ¿crisis o consolidación?
Frente a las elecciones legislativas, el caso $LIBRA representa tanto una amenaza como una oportunidad para Javier Milei. Si bien el 45,3% lo responsabiliza por el escándalo, su imagen positiva se mantiene en un 49,6%, prácticamente empatando con su imagen negativa (46,6%). El 51,3% respondió que quiere que Javier Milei gane las elecciones legislativas de 2025 y un 45,2% respondió que quieren que pierda.
Aunque Milei consolida su base de apoyo, los regulares muestran una tendencia la imagen negativa después del escándalo.
A pesar de ello Milei supera en imagen positiva a otras figuras políticas como Axel Kicillof, Mauricio Macri y Cristina Fernandez de Kirchner. Cristina Kirchner tiene un 24,5% de imagen positiva y un 60,7% de negativa, mientras que Mauricio Macri presenta un 30,4% de imagen positiva frente a un 59,7% de negativa. El gobernador bonaerense tiene un 30,4% de imagen positiva y un 59,7% de imagen negativa.
Estos datos sugieren que, a pesar del escándalo, Milei mantiene un respaldo significativo en relación con otros referentes políticos.
De cara a las elecciones legislativas de 2025, el Caso $LIBRA plantea un desafío crucial para Javier Milei. Si bien su base de apoyo se mantiene sólida, la percepción negativa entre los indecisos podría ser determinante al momento de definir su voto. Mientras la oposición busca capitalizar el escándalo, el presidente avanza en Estados Unidos con reuniones estratégicas junto a Elon Musk y la titular del FMI, en un intento por dejar atrás el primer gran escándalo de su gobierno.