Leyendo:
La NASA anunció un importante cambio sobre el asteroide 2024 YR4: ¿Llegará a la Tierra?
Artículo Completo 2 minutos de lectura

La NASA anunció un importante cambio sobre el asteroide 2024 YR4: ¿Llegará a la Tierra?

En el último tiempo, el mundo se mantuvo en vilo por el asteroide 2024 YR4 y el riesgo sobre su posible impacto en la Tierra. Sin embargo, este lunes la NASA anunció un importante cambio en sus previsiones.

De acuerdo a la última actualización, el organismo espacial estadounidense anunció que se “ha reducido significativamente” el riesgo de que este asteroide se acerque a la Tierra.

En ese sentido, desde la NASA advirtieron que la probabilidad de que el asteroide llegue al planeta Tierra es actualmente del 0.004%. Por su parte, la Agencia Espacial Europea (ESA) redujo esta cifra al 0.001%.

La entidad explicó que en un principio este objeto tenía “una probabilidad muy pequeña, pero notable” de impactar en nuestro planeta, con fecha estimada para el 22 de diciembre de 2032.

Sin embargo, a medida que continuaron con las observaciones, los expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA “pudieron calcular modelos más precisos de la trayectoria del asteroide y ahora han descubierto que no hay un potencial significativo de que este asteroide impacte nuestro planeta durante el próximo siglo”.

“Las últimas observaciones han reducido aún más la incertidumbre de su trayectoria futura, y el rango de posibles ubicaciones en las que podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 se ha alejado más de la Tierra”, enfatizaron. 

Y adelantaron: “Para abril de 2025, el objeto estará tan lejos que se volverá demasiado tenue para ser detectado por los telescopios terrestres. No será posible realizar más actualizaciones hasta 2028, cuando 2024 YR4 se aproxime a la Tierra nuevamente y se vuelva lo suficientemente brillante como para ser detectado”.

Por otro lado, para la ESA “el asteroide 2024 YR4 ha pasado del nivel 3 al nivel 0 en la escala de riesgo de impacto de Turín y ya no requiere una atención significativa”. Además, el mismo ya no figura en la parte superior de la lista de riesgo de la ESA.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.