Leyendo:
EEUU le puso una fecha límite a Chevron para terminar sus operaciones en Venezuela: qué dijo la empresa
Artículo Completo 2 minutos de lectura

EEUU le puso una fecha límite a Chevron para terminar sus operaciones en Venezuela: qué dijo la empresa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) autorizó a la empresa petrólera Chevron a operar en Venezuela hasta el próximo 3 de abril. 

¿Qué implica esta medida? La resolución permite a Chevron y sus filiales manejar el cierre de sus actividades en el país caribeño, incluyendo las empresas que posea junto con Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA) o cualquier entidad en la que PDVSA tenga una participación de como mínimo el 50%.

Sin embargo establece ciertas limitaciones: prohibición de pagar impuestos o regalías al régimen de Venezuela, repartir dividendos con PdVSA y vender petróleo fuera de EEUU.

Además no permite transacciones con compañías venezolanas manejadas por entidades de la Federación Rusa o con personas sancionadas bajo las normativas norteamericanas, salvo algunas excepciones puntuales.

La Licencia General 41A que se pondrá en marcha el próximo 4 de marzo sustituye en su totalidad a la Licencia General 41, emitida el 26 de noviembre de 2022.

LA RESPUESTA DE CHEVRON A EEUU

La firma petrólera Chevron, que operaba en Venezuela desde el 2022, sostuvo que cumplirá la medida dispuesta por el Gobierno de Donald Trump. Cuenta con 30 días para acatar la orden.

«Estamos al tanto de la directiva del presidente y cumpliremos con cualquier orden que dé el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para implementarla», manifestó el portavoz de Chevron, Bill Turenne, en diálogo con el diario The Wall Street Journal.

Y agregó: «Chevron lleva a cabo sus negocios en Venezuela en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido el marco de sanciones proporcionado por el gobierno de Estados Unidos».

El 26 de febrero pasado, Turenne sostuvo que la empresa sabía de la decisión del líder de la Casa Blanca.

«Consideramos sus implicaciones. Chevron ejecutó sus negocios en Venezuela en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido el marco de sanciones proporcionado por el Gobierno de Estados Unidos», expresó en diálogo con el portal de noticias Bloomberg.

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.