El mundo del cine está en shock tras conocerse la muerte de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, en su residencia de Santa Fe, Nuevo México.
El reconocido actor, ganador de dos premios Oscar, fue hallado sin vida a los 95 años, junto a su esposa, pianista de 63 años. La noticia fue confirmada por el sheriff del condado, Adan Mendoza, aunque no se han dado detalles sobre las circunstancias. También se reportó la muerte de la mascota de la pareja.
Hackman dejó una huella imborrable en la industria con interpretaciones memorables, como la del detective Jimmy «Popeye» Doyle en The French Connection, que le valió su primer Oscar. Dos décadas después, volvió a brillar con su papel del despiadado sheriff Little Bill Daggett en Unforgiven, obteniendo un segundo premio de la Academia.
Con una carrera de más de 80 películas, su versatilidad le permitió trabajar con directores de renombre y obtener múltiples reconocimientos.
Nacido en Illinois durante la Gran Depresión, Hackman enfrentó una infancia difícil marcada por el abandono de su padre y la trágica muerte de su madre en un incendio. A los 16 años, mintió sobre su edad para alistarse en la Marina de EE.UU., experiencia que describió como dura. Su pasión por la actuación surgió tras abandonar el ejército, ingresando en la Pasadena Playhouse, donde inicialmente fue considerado “poco prometedor”.
Su gran oportunidad llegó con Bonnie and Clyde, donde interpretó a Buck Barrow, obteniendo su primera nominación al Oscar. Posteriormente, continuó sumando éxitos en películas como The Conversation, Mississippi Burning y The Royal Tenenbaums, esta última le valió un Globo de Oro. A pesar de su fama, Hackman siempre evitó el estrellato, priorizando la calidad interpretativa sobre la celebridad.
En 2008, decidió alejarse del cine para dedicarse a la escritura y la pintura, estableciéndose en Santa Fe, lejos de los reflectores de Hollywood. Con su partida, deja un legado de actuaciones inolvidables y un impacto duradero en la historia del cine, consolidándose como una de las figuras más respetadas y admiradas de su generación.