Leyendo:
Netflix en las aulas: el gobierno británico usará «Adolescencia» para educar a los jóvenes
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Netflix en las aulas: el gobierno británico usará «Adolescencia» para educar a los jóvenes

La exitosa miniserie de Netflix, Adolescencia, será proyectada gratuitamente en escuelas secundarias de Reino Unido como parte de una iniciativa gubernamental para concientizar sobre la influencia de discursos misóginos en internet.

El anuncio lo hizo el primer ministro Keir Starmer, quien destacó la importancia de que los jóvenes vean la producción. Starmer, que vio la serie junto a sus hijos, sostuvo que su difusión en el ámbito educativo ayudará a generar conversaciones necesarias sobre el impacto de las redes sociales en los adolescentes.

El lanzamiento de esta medida tuvo lugar en Downing Street, donde Starmer se reunió con los creadores del programa y con organizaciones juveniles para analizar los temas que aborda la miniserie.

Desde su estreno el 13 de marzo, la producción se convirtió en un fenómeno global y lidera el ranking de Netflix con más de 66,3 millones de reproducciones hasta el 25 de marzo. En Reino Unido, ha sido ampliamente debatida en los medios, que han destacado su impacto en el debate público sobre el consumo de contenido en línea por parte de los jóvenes.

Adolescencia sigue la historia de Jamie, un niño de 13 años que es arrestado y acusado de asesinar a puñaladas a una compañera de escuela. A lo largo de sus cuatro episodios, la serie explora los factores que podrían haberlo llevado a cometer el crimen, enfocándose en la influencia de discursos misóginos y en la falta de regulación sobre el uso de redes sociales entre adolescentes.

Su coguionista, Jack Thorne, celebró la decisión del gobierno británico y aseguró que “poder transmitirlo en las escuelas supera nuestras expectativas”.

El primer ministro destacó que abordar estos temas en el aula es fundamental para ayudar a los jóvenes a navegar de forma segura en internet. «Hablar abiertamente sobre los cambios en su forma de comunicarse, del contenido que ven y conocer las conversaciones que mantienen entre ellos es esencial para ayudarlos adecuadamente a enfrentar influencias nocivas», afirmó Starmer.

La iniciativa busca abrir un espacio de reflexión en el ámbito escolar sobre los peligros del contenido tóxico en línea y sus efectos en la sociedad.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.