Por Saajan Jogia, de Newsweek
Mario Andretti, asesor del equipo Cadillac de Fórmula 1, ha confirmado que Sergio Pérez está siendo considerado como una posible opción de piloto. Cadillac está evaluando activamente las opciones para la temporada 2026, cuando el equipo debutará en la F1.
Cadillac se convirtió en el undécimo equipo oficial de la F1 después de que la Dirección de Fórmula 1 aprobara su oferta tras un rechazo inicial. Se dice que una mayor participación de General Motors ha dado el impulso tan necesario. Mientras la escudería estadounidense se prepara para desarrollar su monoplaza de F1, ahora se centra en los pilotos.
Se prefería contar con un joven talento estadounidense junto a un veterano con experiencia en la F1. Pérez, quien ha formado parte de la F1 desde 2011 y perdió su puesto en Red Bull después de la temporada 2024, está en la mira de Cadillac, según confirmó Andretti. «Es una opción», declaró a ESPN. «Podría ser una opción. Por supuesto».
Red Bull se desvinculó de Pérez tras perder el Campeonato de Constructores de 2024, asegurándose el tercer puesto en la clasificación. El piloto mexicano tuvo problemas con el RB20, supuestamente plagado de problemas de equilibrio. Su compañero de equipo, Max Verstappen, logró asegurar su cuarto título de pilotos tras una amenaza significativa por parte de Lando Norris de McLaren, gracias al dominio de Red Bull al principio de la temporada.
Red Bull también estaba evaluando el rendimiento de Liam Lawson y Yuki Tsunoda en su equipo junior de F1, Racing Bulls (entonces VCARB), y tras la desvinculación de Pérez, ascendió a Lawson en lugar de Tsunoda. Ahora, sin embargo, considerando el rendimiento de Lawson en las dos primeras carreras de la temporada 2025, donde no logró puntuar y se clasificó último en China, Red Bull decidió reemplazarlo por Tsunoda a partir del próximo Gran Premio de Japón. Lawson ocupará el asiento de Tsunoda en Racing Bulls.
Andretti comentó sobre el intercambio de pilotos y elogió a Pérez: «Solo puedo decir que Liam Lawson está haciendo que Checo se vea muy bien. Yuki Tsunoda, sabes, creo que probablemente se merecía ese puesto más que Liam. ¿Pero quién soy yo?».
En una entrevista anterior, Andretti reveló las preferencias de pilotos de Cadillac, sugiriendo una fuerte inclinación por el talento estadounidense. Newsweek Sports informó: «Hay más pilotos disponibles que equipos en este momento. Diez equipos parecen muchos, pero hay muchos más pilotos, mucho más talento ahí fuera».
«Desde nuestro punto de vista, creo que la estrategia inicial sería tener un piloto experimentado —no importa la nacionalidad— y luego un joven talento estadounidense. Estos son los objetivos actuales».
Si bien Pérez no estará presente en la temporada 2025, las declaraciones de Andretti insinúan una alta probabilidad de su regreso a la F1 el próximo año, cuando el deporte entre en una nueva era de regulaciones.
Publicado en cooperación con Newsweek Internacional