Dani Alves fue absuelto del cargo de agresión sexual tras una decisión unánime de la Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que revocó la condena de cuatro años y medio de prisión dictada previamente.
El fallo, emitido el viernes 22 de marzo, dejó sin efecto las medidas cautelares que pesaban sobre el futbolista, incluida la orden de alejamiento y el pago de una indemnización. El tribunal consideró que el testimonio de la denunciante carecía de la solidez necesaria para sostener la sentencia original.
La resolución respondió al recurso presentado por la defensa de Dani Alves, mientras que rechazó las apelaciones tanto de la Fiscalía, que pedía nueve años de prisión, como de la acusación particular, que solicitaba doce.
En el texto del fallo, los magistrados destacaron la existencia de “vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones” en la declaración de la víctima, especialmente al contrastarla con pruebas objetivas como los videos de seguridad de la discoteca Sutton de Barcelona, donde ocurrieron los hechos la noche del 31 de diciembre de 2022.
Además, el tribunal señaló que existía una incompatibilidad entre el relato de la denunciante y las pruebas materiales, como los análisis de ADN y el peritaje dactiloscópico. Según el TSJC, el fallo anterior incurrió en un “salto argumental” al dar por acreditada una presunta penetración no consentida sin haberla corroborado con el resto de los elementos disponibles.
“De la prueba practicada, no se puede concluir que se hayan superado los estándares que exige la presunción de inocencia”, indicaron los jueces en su dictamen.
Aunque los magistrados descartaron la versión acusatoria, aclararon que ello no equivale a validar la postura de la defensa. El texto subrayó: “El hecho de no dar por acreditada la hipótesis acusatoria no supone afirmar que la hipótesis verdadera sea la que mantiene la defensa del acusado”.
Dani Alves había estado catorce meses en prisión preventiva, tras su detención en enero de 2023, y había sido liberado en marzo de 2024 luego de pagar una fianza de un millón de euros. Su abogada, Inés Guardiola, celebró el fallo y afirmó: “Estamos muy felices, se ha hecho justicia, se ha demostrado que Alves es inocente”.