La FIFA sigue apostando fuerte al Mundial de Clubes 2025. Este miércoles, la entidad que comanda el fútbol a nivel internacional reveló que la competencia repartirá un total de US$ 1.000 millones en premios.
El torneo, que este año celebrará su primera edición con 32 equipos con Estados Unidos como sede, entregará cifras millonarias que no solo beneficiarán a los clubes participantes, sino también se prevé que alcancen al deporte en general.
Durante la reunión del Consejo de la FIFA, se estimó que el Mundial de Clubes 2025 podría generar ingresos por US$ 2.000 millones, considerando la televisación, la venta de entradas y los sponsors.
Mientras la mitad se destinará a los premios para los 32 clubes que serán parte del torneo, también se estableció “un objetivo de un mínimo adicional” de US$ 250 millones para conformar un “fondo de solidaridad” para los clubes no participantes de todo el mundo.
“El Mundial de Clubes será la máxima expresión del fútbol de clubes y una enérgica demostración de solidaridad que beneficiará a todos los clubes en general como ninguna otra competición”, expresó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
El mandamás del fútbol mundial remarcó que “este modelo de distribución establece un nuevo punto de referencia para apoyar el crecimiento y el desarrollo del club de fútbol a nivel mundial, asegurando que equipos de todo el mundo se beneficien”.
CUÁNTO PODRÍAN GANAR RIVER Y BOCA
Hasta el momento, la FIFA no reveló cómo se repartirán los millonarios premios para el Mundial de Clubes, que tendrá a River y Boca como los únicos de Argentina que lograron clasificarse.
Medios especializados señalaron que del total, entre 500 y 575 millones se repartirán a los equipos solo por su participación, mientras que el resto se dividirá para las recompensas por desempeño deportivo.
Se estima que el campeón podría embolsar unos US$ 100 millones, aunque el monto final podría depender también por la posición de cada equipo en el ranking.
En ese sentido, algunas versiones indican que habría una diferencia importante en los montos que se destinará a los clubes solo por participar: mientras un europeo podría recibir entre US$ 60 y 90 millones, los sudamericanos -como Boca y River- obtendrían de base entre 10 y 15 millones.
El diario español MARCAR aseguró que el 65% alcanzará solo a los 12 equipos pertenecientes a la UEFA: Real Madrid, Manchester City, Chelsea, PSG, Bayern Múnich, Oporto, Atlético de Madrid, Juventus, Benfica, Borussia Dortmund y Red Bull Salzburgo.