Leyendo:
La exhibición de la Fórmula 1, desde adentro: pasado, presente y futuro de una pasión
Artículo Completo 4 minutos de lectura

La exhibición de la Fórmula 1, desde adentro: pasado, presente y futuro de una pasión

Buenos Aires se convirtió en la primera parada de la gira de la exhibición de la Fórmula 1, un recorrido por el pasado, presente y futuro de la categoría reina del automovilismo.

Desde su inauguración en La Rural, “F1 Exhibition” se coronó como un éxito. Cada día, cientos de personas visitan este espectáculo que muestra la historia de uno de los deportes que cada vez tiene más adeptos en Argentina.

A través de fotos, videos, entrevistas, coches, trajes, cascos y mucho más, los fanáticos podrán no solo conocer más sobre las figuras y acontecimientos que marcaron a la Fórmula 1, sino también adentrarse en los pormenores para conocer y aprender más al detalle de todo lo que concierne a la competencia.

La exhibición comienza con un sector llamado “Érase una vez en la Fórmula 1”, en donde se repasa los 75 años de vida de la categoría desde sus comienzos hasta la actualidad. Las fichas y objetos que se muestran allí dan cuenta de cómo cambió el automovilismo desde su primera carrera en el Gran Premio de Gran Bretaña en 1950 hasta hoy.

F1 Exhibition. Foto: Newsweek Argentina

Apenas se inicia el recorrido, se encuentran tres de las grandes joyas de la muestra: un McLaren Honda MP4/3B de Ayrton Senna y un Maserati 250F de 1957 de Juan Manuel Fangio, ambos cedidos por el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce; y el Williams FW07B con el que Carlos Reutemann ganó el Gran Premio de Mónaco en 1980.

F1 Exhibition. Foto: Newsweek Argentina

Luego, continúa con el “Laboratorio de Diseño”, donde se encuentra el coche más actual de la muestra: el Haas VF-20 que Romain Grosjean pilotó en la temporada 2020 de la Fórmula 1. Junto a él, también puede verse el alerón delantero del Mercedes W09, el auto con el que Lewis Hamilton ganó su quinto título mundial; y una unidad de potencia Mercedes de 2017.

Dicho sector está dedicado a mostrar todos los secretos de cómo se crea un auto de Fórmula 1: desde su concepción, la construcción de cada uno de sus componentes, las pruebas en el túnel de viento y en pista, para luego ponerlo en marcha en competencia.

F1 Exhibition. Foto: Newsweek Argentina

El recorrido sigue con el sector llamado “Pilotos y Duelos”, donde no solo se repasan algunos de los enfrentamientos más icónicos de la categoría, como el de Nelson Piquet y Nigel Mansell en 1987; o más reciente, la de Max Verstappen y Lewis Hamilton en 2021, temporada en la que el neerlandés consiguió su primer título.

Allí pueden verse algunos cascos icónicos de pilotos como Senna, Piquet, Reutemann, Alain Prost, Niki Lauda, Gilles Villeneuve, Michael Schumacher, Keke Rosberg, Jackie Stewart y Fernando Alonso, entre muchos otros. 

F1 Exhibition. Foto: Newsweek Argentina

Y también hay una presencia argentina muy destacada: el traje que Franco Colapinto utilizó en Williams en su temporada debut en la Fórmula 1, como parte de los objetos más recientes de la muestra.

F1 Exhibition. Foto: Newsweek Argentina

A continuación, se encuentra uno de los sectores más emotivos de “F1 Exhibition”: la sala “Héroes Caídos”, donde se recuerda a aquellos pilotos que han perdido la vida haciendo lo que más amaban en el mundo. 

También se repasa cómo las tragedias fueron también moldeando al deporte, sumando nuevos elementos y exigencias en torno a la seguridad, especialmente tras el fatídico Gran Premio de Imola 1994, en el que fallecieron Roland Ratzenberg y Ayrton Senna, que marcó un “punto de inflexión” en la categoría.

Luego, se muestra la sala “Sobrevivientes”, que da cuenta de uno de los últimos hechos que conmocionaron al mundo de la Fórmula 1: el accidente que sufrió Romain Grosjean en el Gran Premio de Bahréin en 2020. Además de una entrevista en la que el propio piloto narra cómo logró salvar su vida, se exhiben parte de los restos del Haas que terminó partido a la mitad y prendido fuego tras aquel fuerte choque. Sin dudas, una de las imágenes más estremecedoras.

F1 Exhibition” también tiene experiencias interactivas e inmersivas a lo largo de todo su recorrido. Desde los simuladores para dar una vuelta como si fueras un piloto, pasando por las pantallas interactivas, la prueba de reacción y “La Sala de Pit”, un lugar con pantallas que te sumergen en el mundo de este apasionante deporte.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.