Leyendo:
Crece el riesgo de impacto contra la Tierra del asteroide 2024 YRK: cuánto daño provocaría
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Crece el riesgo de impacto contra la Tierra del asteroide 2024 YRK: cuánto daño provocaría

Recientes observaciones del asteroide 2024 YR4 revelaron una suba en su probabilidad de impacto con la Tierra, que ahora se sitúa en un 3,1% para el 22 de diciembre de 2032.

Aunque sigue siendo una posibilidad baja, este descubrimiento captó la atención de la comunidad científica. 2024 YR4 fue detectado el 27 de diciembre del año pasado gracias al telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) ubicado en Río Hurtado, Chile.

Con un diámetro de 55 metros, un asteroide de este tamaño podría causar daños significativos en una región local, según la Agencia Espacial Europea (ESA).

Desde su hallazgo, los sistemas automáticos de alerta de asteroides realizaron varios análisis sobre la probabilidad de impacto de 2024 YR4. Inicialmente, se estimó que la posibilidad era muy baja, fluctuando entre el 1,2% y el 2,3% antes de bajar al 2%. Sin embargo, en las actualizaciones recientes del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, la probabilidad ha vuelto a aumentar, alcanzando el 3,1%.

En caso de que el asteroide impacte, el riesgo se concentraría en una amplia franja que abarca el Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia. Las observaciones continúan gracias a telescopios de la Red Internacional de Advertencia de Asteroides, que seguirán monitoreando el objeto hasta abril, momento en el cual se volverá demasiado débil para ser observado hasta aproximadamente junio de 2028.

Además, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA tiene programado observar 2024 YR4 en marzo de 2025. Estas observaciones permitirán obtener una mejor evaluación del tamaño del asteroide y, a medida que se recopilen más datos sobre su órbita, se podrá conocer con mayor precisión su probabilidad de impacto.

Aunque existe la posibilidad de que 2024 YR4 sea finalmente descartado como un peligro, como ha ocurrido con muchos otros asteroides que previamente figuraron en la lista de riesgo de la NASA, también es factible que la probabilidad de impacto continúe aumentando.

Actualmente, este asteroide se clasifica en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín, lo que indica que merece la atención tanto de astrónomos como del público. Su órbita excéntrica y su distancia creciente de la Tierra complican el estudio preciso de su trayectoria a lo largo del tiempo.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.