Mientras los incendios forestales continúan arrasando la Patagonia argentina, Greenpeace Argentina advirtió que el fuego ya afectó a casi 49.000 hectáreas de bosques andino.
De acuerdo al último reporte realizado hasta este martes, la organización ambientalista señaló que hay 48.688 hectáreas de bosques, plantaciones, pastizales y viviendas que fueron arrasadas por las llamas.
Los dos puntos que más padecen esta situación son el Parque Nacional Lanín, en Neuquén, con 22.131 hectáreas, y el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Río Negro, con 11.661 hectáreas. En ambos puntos aún hay focos activos.
La provincia de Chubut es una de las más afectadas, ya que hubo varios incendios que dañaron bosques y viviendas en 3.825 de El Bolsón, 3.530 de Epuyén, 2.000 en Trevelin y 4.917 en Atilio Viglione, entre otros lugares.
Greenpeace Argentina aseguró que la Patagonia “sufre los peores de las últimas tres décadas”. Entre 1998 y 2024, el país perdió alrededor de 7 millones de hectáreas de bosques nativos. Y si bien desde la sanción de la Ley de Bosques hubo mejoras en la deforestación, alertaron que aún hay importantes desmontes ilegales.
“La pérdida de bosques no solo deja un vacío en el paisaje, sino que intensifica las sequías e inundaciones, amenaza la supervivencia de especies únicas y golpea duramente a las comunidades locales, que enfrentan las consecuencias más tristes y profundas de esta destrucción”, señalaron.
Mientras los bomberos y brigadistas continúan con las tareas para controlar y extinguir las llamas, vecinos de las localidades afectadas en el sur argentino reclaman para que haya mayores ayudas ante el temor de que el fuego siga causando destrozos. Este miércoles, el humo de los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi comenzó a afectar a la ciudad de Bariloche.