El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá este viernes 11 de abril para analizar el acuerdo con la Argentina por un total de 20.000 millones de dólares.
El board de la entidad llevará adelante este viernes un encuentro en Washington y se centrará en la negociación técnica y política que mantuvo con el Gobierno de Javier Milei durante los últimos meses.
¿Qué espera el oficialismo? la administración libertaria pidió que todos los dólares que entren sean de libre disponibilidad, ya que, considera un error «restar» de la suma el pago de intereses de los próximos cuatro años, debido a que empezarán a tener importancia a partir de 2027. No obstante, como esos pagos no se efectuarán por adelantado, todos los dólares que lleguen antes de esas fechas pueden ser usados por el Banco Central (BCRA).
Desde el Gobierno buscan conseguir un contundente apoyo inicial para recuperar el rumbo de las divisas negativas del BCRA, que necesita un respaldo de capitales para hacerle frente a la volatilidad financiera originada por los aranceles impuestos por Estados Unidos
¿Qué espera el FMI? El Fondo pretende que la gestión de Milei se comprometa a que los dólares que le de no serán usados para sostener un cambio casi fijo con el ajuste mensual del 1%.
Se estima que haya una banda de flotación a partir de la cual el BCRA podrá intervenir en el mercado de cambios.
Además del préstamo del Fondo, la administración de Milei espera lograr créditos del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Andina de Fomento (CAF).