Los mercados mundiales atraviesan un “lunes negro” tras la puesta en marcha de los aranceles de Donald Trump, con fuertes caídas en las bolsas ante el temor de una recesión mundial que impactó también en el petroleo y las criptomonedas.
En Asia, el desplome comenzó con la caída de más del 7% del índice Nikkei 225 de Japón en la apertura. La bolsa de Tokio cerró la primera jornada de la semana con la tercera mayor caída en su historia.
A esto le siguieron fuertes bajas en la bolsa de Seúl, con un 5,6%; Taiwán, con un 9,7%; Shanghái, con un rojo de 7,34%; y Hong Kong, con el 13,22%, su peor resultado desde 1997.
Por su parte, el índice S&P/ASX 200, que representa a las mayores 200 empresas de Australia, inició el día con una pérdida del 6,09%. La bolsa de Sídney tuvo un rojo del 4,2%.
En Europa, una de las regiones más afectadas por los aranceles, los índices bursátiles también tuvieron caídas notables: el DAX de Alemania bajó un 6,5%; el CAC 40 francés un 5,7%; el FTSE 100 británico un 4,5%; y el FTSE MIB llegó casi al 7%.
Con respecto a los futuros estadounidenses, el comienzo de la jornada inició con bajas que rondan el 5% en las acciones de los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq. Por otro lado, el petróleo cayó un 3%.
El impacto también alcanzó a las criptomonedas, que no quedaron exentas: el Bitcoin mostró un descenso del 5%, mientras que Ethereum, otro de los valores más importantes de este mercado, lo hizo un 10%.
Este sábado entraron en vigor los aranceles de Estados Unidos del 10%, mientras que este miércoles podría haber un nuevo impacto en los mercados cuando se sumen las subas en los impuestos a las importaciones del 34% a China y el 20% a la Unión Europea, entre otros.