Leyendo:
Pizza Hut podría regresar a la Argentina en un nuevo intento por conquistar el paladar local
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Pizza Hut podría regresar a la Argentina en un nuevo intento por conquistar el paladar local

Argentina se convirtió en un destino atractivo para varias marcas extranjeras que buscan abrir locales en el país. Una de ellas es Pizza Hut, que analiza un su regreso en un nuevo intento por conquistar el paladar argentino.

La reconocida franquicia estadounidense, que ya tuvo dos pasos por la Argentina, sería una de las empresas que llegaría para invertir en el país tras las desregulaciones impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

Si bien desde hace varios meses se habla de su vuelta al país, recientemente volvió a convertirse en tendencia en las redes sociales debido al gran interés que genera en parte del público.

Según se reveló, la compañía podría abrir locales ya sea por medio de una empresa local, como también en asociación con inversores internacionales. Se espera que el primer local abra sus puertas este año, aunque aún no hay fecha estimada.

Pizza Hut cuenta con 19.750 restaurants en 110 países, lo que la convierte en la segunda cadena de pizzas más grande del mundo. Actualmente, la marca pertenece a Yum! Brands, que opera otras marcas como KFC -actualmente instalada en Argentina con varios locales-, Taco Bell -que también podría llegar al país- y Habit Burger & Grill.

La franquicia ya tuvo dos pasos por Argentina, en los que no tuvo buenos resultados: el primero fue en la década de 1980; y luego tuvo un segundo intento en 1992, aunque no duró mucho tiempo.

En aquel entonces, no logró alcanzar las metas esperadas en materia de ganancias. Uno de los factores que se analizó fue que no logró hacer competencia a las pizzerías locales, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, por no adaptarse al gusto argentino ni tampoco a nivel precios.

Pizza Hut haría su arribo en el país en un marco complicado para la marca a nivel regional, ya que recientemente anunció el cierre de sus sucursales en Chile. Esto se debe a que la empresa que las maneja, Food Delivery Brands (FDB), declaró la quiebra por las condiciones económicas adversas en el país.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.