Leyendo:
The Economist llenó de elogios a Milei: «Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”
Artículo Completo 3 minutos de lectura

The Economist llenó de elogios a Milei: «Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”

En un nuevo editorial, la prestigiosa revista británica The Economist analizó el cambio de rumbo económico del presidente Javier Milei y sostuvo que su gestión “parece más cerca que nunca de lograr su transformación”.

El análisis llega luego de semanas claves para el Gobierno, marcadas por el nuevo acuerdo con el FMI y el fin del cepo cambiario.

El artículo comienza con un repaso del contexto que encontró el Gobierno libertario al asumir, junto con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. “Muchos de los 22 programas anteriores de Argentina con el FMI terminaron en fracaso. El historial de Milei le da cierta credibilidad a su insistencia de que esta vez será diferente«, evaluó la publicación, destacando el giro fiscal y monetario de la nueva gestión.

The Economist subrayó el ajuste del gasto público y la desaceleración de la inflación como dos pilares del plan económico. También remarcó que “una recesión profunda está dando paso ahora a un crecimiento sostenido” y que “la tasa de pobreza, que había alcanzado el 53% a comienzos de 2024, descendió al 38%, por debajo del nivel registrado cuando Milei asumió”.

Luego del giro cambiario anunciado esta semana, la revista valoró la decisión de avanzar sobre uno de los puntos más sensibles del modelo. “Ahora apunta a resolver el punto débil de su programa de reformas: los controles de capital y el peso sobrevaluado. Nunca estuvo tan cerca de convertir a Argentina en una economía normal. Pero el caos económico global amenaza sus reformas, y la política aún puede jugarle en contra», advirtió el texto.

La revista británica también destacó que la confirmación del acuerdo con el FMI permitirá al Banco Central avanzar hacia un “régimen cambiario más flexible”, y señaló que la nueva estrategia “es audaz, pero arriesgada”.

A su vez, mencionó el salto del dólar libre y las dudas de algunos analistas: “Hacia la tarde del 14 de abril, el peso había caído un 12%, ubicándose en 1.230 por dólar. Aun así, la consultora Capital Economics considera que el peso sigue sobrevaluado».

El texto concluye reconociendo los desafíos políticos y externos que enfrenta el plan. “Su nivel de aprobación, del 45%, sigue siendo sólido, pero ha caído desde comienzos de año”, indicaron. Y advierte sobre los riesgos electorales y los efectos de una eventual remontada del peronismo: “El camino es difícil, pero por ahora, de manera sorprendente, Milei parece más cerca que nunca de lograr su transformación económica”.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.