Leyendo:
Ajijic, el paraíso de México, al que se van los estadounidenses para vivir lejos de las políticas de Trump
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Ajijic, el paraíso de México, al que se van los estadounidenses para vivir lejos de las políticas de Trump

Ajijic, ese es el nombre del lugar ubicado en México a la que se fueron a vivir miles de estadounidenses para llevar una vida tranquila, alejados de las políticas del actual presidente norteamericano, Donald Trump.

Ajijic se encuentra ubicado al norte del Lago Chapala, que cuenta con el embalse más grande de México.

En el idioma ancestral mexicano, el náhuatl, significa «lugar donde brota el agua».

En la actualidad, son 10.000 los estadounidenses que eligen este lugar para llevar una vida tranquila y en contacto con la naturaleza.

De hecho a modo de broma, llaman a Ajijic, «el pueblo más gringo de México».

La mayoría de los norteamericanos que viven en este paraíso en la tierra, junto con algunos canadienses, son jubilados. Sin embargo, tras la pandemia de Covid-19, comenzaron a llegar jóvenes que pueden trabajar de manera remota.

Acorde con cifras oficiales divulgadas por la BBC, seis millones de estadounidenses viven fuera del país y de ese número, el 20% reside en México.

Además de Ajijic, los norteamericanos eligen otros sitios de México para vivir: en Tulum y Cancún residen 15.000 nortemaericanos; en San Miguel de Allende, 10.000 y Baja California, 130.000.

EL EFECTO TRUMP: ¿ESTÁ ALEJANDO A LOS ESTADOUNIDENSES DE EEUU?

Los residentes estadounidenses de Ajijic, dialogaron con la BBC y coincidieron en que las políticas de este segundo Gobierno de Donald Trump los empujaron a irse de EEUU. Se trata de una reflexión respecto a cuáles son los valores que realmente importan y esa necesidad de sentirse a gusto y seguro en el lugar en el que se está.

En México, estos norteamericanos encuentran más respeto, solidaridad y valores de familia que en su propio país de origen, Estados Unidos.

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.