Leyendo:
Brasil, en pie de guerra comercial con EEUU por los aranceles al acero
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Brasil, en pie de guerra comercial con EEUU por los aranceles al acero

Desde Tokio, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva lanzó una dura advertencia a Donald Trump, en respuesta a los aranceles del 25 % que Estados Unidos impuso al acero del gigante sudamericano.

En el cierre de su visita de Estado a Japón, Lula fue tajante: su país “no puede quedarse inmóvil” ante esta medida y anticipó acciones tanto legales como comerciales para defender los intereses del sector.

Tenemos dos opciones: una es recurrir a la OMC, que lo vamos a hacer, y la otra es imponer impuestos a los productos estadounidenses que importamos”, señaló el mandatario en una conferencia de prensa. A pesar de su tono firme, su ministro de Hacienda descartó represalias inmediatas, buscando contener la tensión diplomática. Sin embargo, Lula insistió en que estas políticas proteccionistas podrían perjudicar incluso a la economía de Estados Unidos.

Brasil fue el segundo mayor proveedor de acero a EEUU en 2024, con 4 millones de toneladas exportadas, solo detrás de Canadá. Lula ya había advertido sobre la posibilidad de tomar medidas de “reciprocidad” si se aplicaban los nuevos aranceles, y ahora busca que la OMC arbitre la disputa. Además, expresó su intención de avanzar en un acuerdo comercial entre Mercosur y Japón, que podría iniciarse formalmente en la segunda mitad del año.

En otro frente, Lula se refirió al juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, procesado por la Corte Suprema de Brasil por intentar anular las elecciones de 2022. “Solo espero que se haga justicia. Si él es inocente, que lo declaren inocente. Si es culpable, que lo castiguen”, declaró Lula. Y agregó con dureza: “Todo el mundo sabe lo que pasó. Él también sabe lo que hizo”.

El STF también imputó a siete colaboradores de Bolsonaro, incluidos exministros y militares, por cinco delitos relacionados con los ataques del 8 de enero de 2023. Lula criticó los intentos del exmandatario de presentarse como víctima: “Ahora está diciendo que lo persiguen. Lo que debería hacer es demostrar su inocencia en vez de pedir amnistía”. Para el presidente, este proceso es clave para preservar la institucionalidad democrática.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.