La Embajada de China en Argentina le contestó a EEUU por las declaraciones que brindó el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, respecto al swap de nuestro país con la nación oriental durante su visita al presidente, Javier Milei.
«Aconsejamos a Estados Unidos que ajuste su mentalidad en lugar de perder tiempo difamando y atacando repetidamente a China e interfiriendo en la cooperación exterior de los países de la región», manifestó la Embajada china mediante un comunicado.
Bajo el título: «La Embajada de China responde a las calumnias del Secretario del Tesoro de los EE.UU«, aclaró que «es falsa la afirmación sobre los acuerdos calificados de rapaces y las supuestas grandes cantidades de deuda en los que ha incurrido la República Popular China» en respuesta a la afirmación de Bessent quien sostuvo que China firmó «acuerdos rapaces en el continente africano, se apropió de derechos mineros y añadió enormes cantidades de deuda a los balances de estos países».
Y agregó: «Lo que sí es verdad es que algunas personas con motivos encubiertos están intentando sembrar discordias en las relaciones sino-argentinas y sino-africanas».
Por lo tanto, dejó en claro que «China acompaña a los países en su camino hacia el desarrollo, incluyendo a los de América Latina y de África, sin imponer ningún condicionamiento político».
Y afirmó que «la intención de estas cooperaciones ha sido contribuir al desarrollo económico y a la mejora del bienestar de los pueblos, las cuales han sido muy bien acogidas por los gobiernos y pueblos beneficiados».
En este punto, remarcó: «Si Estados Unidos prefiere no recorrer este camino, al menos debería abstenerse de obstruir o sabotear deliberadamente la asistencia que prestan otros países a las naciones en vía de desarrollo»
Y añadió: «Tampoco debería sacrificar el bienestar de los pueblos para servir a sus egoístas intereses geopolíticos en defensa de su propia hegemonía».
«Esa actitud no solo carece del mínimo respeto hacia los países en vías de desarrollo y del Sur Global, sino que también deja al descubierto el carácter hegemónico e intimidatorio de un proceder inmoral», aseveró.
Y en lo que refiere a nuestro país, aseguró que China «siempre ha llevado a cabo cooperaciones pragmáticas con Argentina en diversos ámbitos, incluyendo el swap, sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo»
E indicó: «A lo largo del tiempo, la cooperación Sino-Argentina con el swap ha desempeñado un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad económica y financiera de la Argentina«.
Y resaltó que «la renovación del swap también ha desempeñado un papel importante en la obtención del financiamiento del FMI».
En consecuencia, sostuvo que «la cooperación de China con los países latinomaericanos, incluyendo Argentina, nunca tiene como objetivo delinear una esfera de influencia ni apuntar contra terceros, por lo que exhortamos a la parte estadounidense a desintoxicar su mente».
Y recalcó: «En lugar de dedicar su tiempo y energía a desacreditar y a atacar en forma recurrente a China o señalar con el dedo a los países de la región por sus cooperaciones con otros países o intentar imponer una nueva versión de la doctrina Monroe, sería mucho más produtivo realizar contribuciones reales a favor del desarrollo de los países de la región».
https://twitter.com/ChinaEmbArg/status/1912140214031585663