Los líderes de Arabia Saudita aprobaron un plan para reconstruir Gaza, el cual cuenta con el visto bueno de las Naciones Unidas (ONU) y compite con la idea del presidente de EEUU, Donald Trump, respecto a que Norteamerica «tome el control de Gaza». ¿En que consiste la iniciativa árabe?
El proyecto requiere una inversión de 53 mil millones de dólares y según anunció el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit al final de una cumbre de emergencia que se desarrolló en El Cairo, la capital de Egipto, «el plan egipcio es ahora un plan árabe».
Dejó en claro que la posición de Arabia Saudita «es rechazar cualquier desplazamiento, ya sea voluntario o forzado», marcando así en claro las diferencias con la postura del líder de la Casa Blanca.
¿De qué se trata el plan de Egipto? Egipto desarrolló un plan de 91 páginas en el que hay imágenes de barrios con árboles y grandes edificios públicos, para contrarrestar la iniciativa estadounidense llamada la «Riviera del Medio Oriente».
El proyecto de Egipto no se limita solo a la infraestructura sino que contempla mejoras en las políticas y derechos de los palestinos.
Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu no apoya esta idea y sí respalda la propuesta de Trump.
El plan árabe, que toma la idea egipcia, sugiere que Gaza sea gobernada de manera temporal por un «comité de gestión de Gaza bajo el paraguas del gobierno palestino» compuesto por tecnócratas calificados.
No indica que sucederá con Hamás.
Únicamente se refiere al «obstáculo» que suponen los grupos militantes y considera que este tema se solucionaría si se eliminan los motivos del enfrentamiento con Israel.
En cuanto a la seguridad, propone que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas despliegue fuerzas internacionales de paz en el territorio.
En la iniciativa árabe, habría una primera fase denominada «recuperación temprana» que duraría seis meses y consistiría en limpiar todos los escombros y munciones sin explotar.
Luego se desarrollarían otras dos etapas, que tardarían años, por lo que durante ese tiempo los palestinos, que se calcula que son 1.5 millones, vivirían en casas contenedores.
EL APOYO DE LA ONU AL PLAN ÁRABE
Las Naciones Unidas (ONU) manifestó su respaldo a la propuesta árabe para la reconstrucción de Gaza.
«Apoyamos esta propuesta y hemos sido informados sobre su desarrollo», sostuvo el portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric.
Dujarric también hizo hincapié en las consecuencias de que Israel bloquee la ayuda humanitaria a Gaza. Al menos 80 cocinas comunitarias podrían cerrar si se cortan los suministros humanitarios, según precisó la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés).