Leyendo:
Corea del Norte responde con fuego: misiles en reacción a maniobras de EEUU y Seúl
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Corea del Norte responde con fuego: misiles en reacción a maniobras de EEUU y Seúl

Las tensiones en la península coreana alcanzaron un nuevo pico esta semana con el inicio del ejercicio militar conjunto Freedom Shield 2025 entre Estados Unidos y Corea del Sur. Como era de esperar, el régimen de Kim Jong-un reaccionó con dureza y lanzó múltiples misiles balísticos hacia el mar Amarillo,calificando las maniobras de «ensayo de guerra agresivo y confrontacional».

El Freedom Shield, que se extenderá hasta el 20 de marzo, incluye simulaciones de combate en todos los frentes posibles: tierra, mar, aire, ciberespacio y espacio exterior. Además, las maniobras de este año incorporan nuevas tácticas basadas en despliegues observados en el conflicto entre Rusia y Ucrania, junto con entrenamientos para neutralizar interferencias en GPS, ciberataques y drones enemigos.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) subrayó que el objetivo del ejercicio es fortalecer la capacidad defensiva frente a eventuales agresiones norcoreanas.

Sin embargo, para Pyongyang, estos movimientos militares representan una clara provocación. En un comunicado difundido por la agencia estatal KCNA, el Ministerio de Asuntos Exteriores del régimen denunció que las maniobras de Seúl y Washington justifican el refuerzo «indefinido» de su disuasión nuclear.

«Estos ejercicios pueden desencadenar un conflicto físico entre ambas partes con un solo disparo accidental», advirtió la diplomacia norcoreana. Como respuesta inmediata, Corea del Norte disparó múltiples misiles balísticos no identificados desde la provincia de Hwanghae hacia el mar Amarillo, un gesto que refuerza su estrategia de confrontación ante la presencia militar estadounidense en la región.

La escalada de tensiones no parece tener un freno cercano. La llegada de un portaaviones estadounidense al puerto de Busan fue denunciada por Corea del Norte como «una provocación política y militar», mientras que la administración de Donald Trump mantiene su retórica de presión sobre el régimen de Kim. Pese a que el exmandatario ha manifestado su intención de retomar el diálogo con Pyongyang, hasta el momento no ha obtenido respuesta.

Con el Freedom Shield en desarrollo y la amenaza de nuevas pruebas misilísticas norcoreanas, la estabilidad en la región se mantiene en un delicado equilibrio.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.