Leyendo:
Cuál es el país de América Latina con peor calidad de vida
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Cuál es el país de América Latina con peor calidad de vida

La seguridad, el acceso a la salud, el costo de vida, la contaminación, el acceso a los servicios básicos, la estabilidad económica y social determina la calidad de vida de un país. Teniendo en cuenta esos factores y otros más, la plataforma de análisis Numbeo elaboró un ranking en el que determinó cuál es la nación de América Latina con la peor calidad de vida.

Venezuela se ubica en el primer lugar de los países latinoamericanos con peor calidad de vida con un puntaje de 79,7 puntos

La nación, que se encuentra bajó la dictadura de Nicolás Maduro, sufre hiperinflación, escacez de alimentos y medicamentos, y un aumento que no para de un clima de violencia, inseguridad y hostilidad.

Con este panorama, los venezolanos luchan por sobrevivir y casi 8 millones se vieron obligados a abandonar el país en busca de trabajo y libertad. En este punto, en lo que respecta a la educación hay un déficit de 200. 000 maestros.

CÓMO SIGUE EL RANKING

En el segundo lugar se posiciona Perú con 86,0 puntos.

Si bien cuenta con una de las economías emergentes de la región, Perú enfrenta desafíos clave respecto a la distribución de la riqueza y el acceso a servicios básicos. Además,  debe luchar con la contaminación en grandes ciudades como Lima.

Tercero está Chile con una puntuación de 107,3 puntos.

Si bien el país gobernado por Gabriel Boric suele tener estabilidad económica, el alto costo de la vivienda en relación a los salarios es uno de sus principales problemas

Y al igual que Perú, posee elevados niveles de contaminación en grandes ciudades como Santiago.

Cuarto aparece Colombia con 108,8 puntos. La nación liderada por Gustavo Petro sufre un alto nivel de inseguridad, en la región del Catatumbo hay una guerra entre el ELN (Ejército de liberación Nacional) y las disidencias de las Farc.

Otros dos punto son: el elevado costo de vida e importantes índices de desigualdad.

Quinto se ubica Brasil con 117,9 puntos. Sus desafíos se centran en la inseguridad en determinados puntos y el alto costo de vida en ciudades como San Pablo y Río de Janeiro. También debe lidiar con la desigualdad socioeconómica y la falta de acceso igualitario a los servicios básicos-

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.