Leyendo:
Diplomáticos de todo el mundo se reunieron en Londres para abordar la guerra en Sudán
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Diplomáticos de todo el mundo se reunieron en Londres para abordar la guerra en Sudán

Diplomáticos de todo el mundo y representantes de organizaciones de derechos humanos se reunieron este martes en el evento llamado: «London Sudan Conference 2025» para abordar la guerra en Sudán, que hoy cumplió dos años y que desató una de las mayores crisis humanitarias a nivel global.

La Unión Africana que organizó la conferencia junto con el Reino Unido, Francia, Alemania y la Unión Europea, pidió «el cese inmediato de las hostilidades».

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Lammy, hizo hincapié en que se precisa una «diplomacia más paciente», ya que, lograr la paz llevará tiempo y marcó que el primer obstáculo para alcanzarla es «la falta de voluntad política».

Por lo tanto, el funcionario sostuvo: «Tenemos que persuadir a las partes beligerantes para que protejan a los civiles, dejen entrar la ayuda y atraviesen el país y antepongan la paz».

Se trata de una guerra que empezó el 15 de abril del 2023, producto de un enfrentamiento entre el Ejército de Sudán y las FAR.

Lammy  que estuvo en la frontera entre Sudán y Chad en enero pasado, se centró en la importancia de frenar el aumento de la inestabilidad, debido a que «impulsa la emigración desde Sudán y la región en general, y un Sudán seguro y estable es vital para nuestra seguridad nacional».

Si bien se celebró esta conferencia, el ministro británico reconoció que tanto su país como las demás naciones occidentales tienen un poder limitado a la hora de poder terminar con este conflicto.

¿Qué se acordó? La financiación de 140 millones de euros para brindarle alimentos a 65.000 personas que viven en Sudán en el próximo año. Esto forma parte del presupuesto que el Reino Unido destina para asistencia a otros países.

EL GOBIERNO DE SUDÁN CRITICÓ LA CONFERENCIA

El Gobierno sudánes cuestionó el no haber sido invitado a la conferencia, pero que sí se haya dejado participar a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), acusados de apoyar a las FAR. Pero la ministra adjunta de Asuntos Políticos de EAU, Lana Nusseibeh, desmintió estas acusaciones y aseveró que las dos facciones están cometiendo atrocidades.

EEUU que retiró casi toda su ayuda económica a Sudán estuvo ausente.

 

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.