Ecuador es el país más violento de América Latina. Según un informe realizado por InsightCrime, la nación liderada por Daniel Noboa, registró una tasa de 38 homicidios por cada 100 mil habitantes durante el 2024.
Y durante este 2025, en los primeros 50 días, contabilizó 1.300 crímenes, lo que es igual a un asesinato por hora.
Esos números muestran un aumento del 40% en relación al 2023, un año que tiende a ubicarse como el más violento en la historia reciente de la nación.
Este es un panorama en el que solamente en enero 50 menores murieron, entre los que hay tres bebés.
En cuanto a la respuesta del Gobierno, la administración de Noboa declaró el estado de conflicto interno armado el 9 de enero de 2024 a raíz del incremento de la criminalidad.
Según el ministro de Defensa ecuatoriano Giancarlo Loffredo, la escalada de crímenes responde a cuestiones políticas. «Tenemos información de que estos grupos armados organizados estarían reagrupándose y reabasteciéndose para un posible aumento de la violencia en marzo», sostuvo.
En esa línea, el informe de InsightCrime hizo hincapié en que «durante marzo muchas bandas se reagruparon y se adaptaron, volviéndose más autónomas y menos dependientes de sus líderes dentro de las prisiones. Este cambio provocó violentos enfrentamientos, ya que grupos cada vez más fragmentados competían por el control en el nuevo panorama criminal».

Foto: InsightCrime
En este contexto, Ecuador irá a las urnas, ya que, el balotaje para la presidencia entre Noboa y la candidata del correísmo, Luisa González, se llevará a cabo el próximo 13 de abril.