Leyendo:
Edmundo González se reunió con el fiscal de la Corte Penal Internacional en Munich
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Edmundo González se reunió con el fiscal de la Corte Penal Internacional en Munich

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se reunió con le fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, en el marco de la Conferencia de Seguridad que se llevó a cabo en Munich, Alemania.

El exembajador compartió en sus redes sociales: «Sostuve una conversación con el fiscal que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela en los últimos años».

Y precisó: «Le he manifestado que somos respetuosos de los procesos de investigación que avanza la Corte Penal Internacional y que como parte interesada, y preocupada, -en representación de los venezolanos- puedo decir que ha sido una reunión de la que salí muy satisfecho».

Para cerrar, afirmó: «Venezuela tendrá justicia».

Por su parte, la CPI expresó: «Debates importantes sobre cómo los esfuerzos colectivos de todos los socios pueden hacer justicia para los crímenes del Estatuto de Roma».

La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, se refirió a la reunión de Edmundo González con Karim Khan y remarcó: «El encuentro de Edmundo con el fiscal de la Corte Penal Internacional fue particularmente significativo para alzar la voz de todos los venezolanos y exigir justicia por los crímenes del régimen tipificados en el Estatuto de Roma».

EDMUNDO GONZÁLEZ EN LA CONFERENCIA DE MUNICH

En otras publicaciones, el exdiplomático  hizo hincapié en que «los ojos del mundo estuvieron puestos en esta ciudad, donde se reunieron las grandes fuerzas de poder».

«Y dentro de ese marco, Venezuela fue el único tema de América Latina presente. Esto demuestra que la comunidad internacional sigue atenta a lo que sucede en nuestro país y su impacto geopolítico», aseguró.

«Pero más allá de los discursos públicos, lo que sucede en los pasillos y reuniones privadas de estos eventos también es clave», remarcó.

Y señaló: «Ahí es donde se pueden definir alianzas y estrategias concretas».

En ese sentido, indicó que «con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, avanzamos en un plan de trabajo conjunto».

«Evelyn Farkas, directora del Instituto McCain, nos presentó nuevas posibilidades para fortalecer el seguimiento sobre violaciones a los DDHH de presos políticos», subrayó y contó: «Acordamos establecer una vía de comunicación permanente y un próximo encuentro de evaluación».

En esa línea, hizo hincapié en que «Radoslaw Sikorski, canciller de Polonia, fue claro: debemos unir fuerzas para enfrentar a los autoritarismos».

«Tuve una gran reunión con el canciller de Argentina, Gerardo Werthein, un firme aliado en la defensa de la democracia en nuestra región», recalcó.

Por su parte, María Corina Machado destacó: «En la 61ª Conferencia de Seguridad de Múnich 2025, el foro más importante a nivel mundial para debatir los desafíos de seguridad internacional, Edmundo González, nuestro Presidente Electo, se sentó como precedente al ser el único líder latinoamericano en presentar una conferencia».

«Y expuso ante la comunidad internacional cómo el régimen de Maduro representa un factor de desestabilización para toda la región», subrayó.

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.