Por Brendan Cole, de Newsweek (*)
Estados Unidos se está retirando de un grupo internacional que investiga a los responsables de la invasión rusa de Ucrania, incluido el presidente Vladimir Putin , según se ha informado.
El Departamento de Justicia de EEUU ha informado a los funcionarios europeos sobre los planes de retirarse del Centro Internacional para el Enjuiciamiento del Crimen de Agresión contra Ucrania, según The New York Times, que citó a personas familiarizadas con la situación.
Se espera que la decisión se anuncie el lunes en un correo electrónico al personal y a los miembros de la organización matriz del grupo, la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación en Justicia Penal (Eurojust).
- Leer también: Rusia cometió crímenes de lesa humanidad en Ucrania, según una investigación independiente de la ONU
Newsweek se ha puesto en contacto con el Departamento de Justicia y Eurojust para solicitar comentarios.
Por qué es importante
La administración Biden se unió al Centro Internacional para el Enjuiciamiento del Crimen de Agresión contra Ucrania en 2023, convirtiendo a Estados Unidos en el único país fuera de Europa que coopera con el grupo.
Es probable que la retirada sea vista como el último indicio de que la administración Trump se está alejando del intento de Biden de responsabilizar personalmente a Putin de los crímenes cometidos en Ucrania.
Lo qué hay que saber
El Centro Internacional para el Enjuiciamiento del Crimen de Agresión (CIP) se creó en La Haya con el apoyo de la Comisión Europea.
Fue creado para responsabilizar a Rusia y sus aliados en Bielorrusia, Corea del Norte e Irán por crímenes definidos como agresión según el derecho internacional.
En noviembre de 2023, el entonces fiscal general Merrick B. Garland anunció que Estados Unidos proporcionaría un millón de dólares a la ICPA y que apoyaba «firme e inquebrantablemente» al pueblo de Ucrania que luchaba contra la invasión de Putin.
Pero The New York Times informó que es probable que el lunes haya un anuncio sobre el fin de la cooperación y que el personal de Eurojust sea informado por correo electrónico.
El periódico dijo que la administración Trump también está reduciendo el trabajo realizado por el Equipo de Responsabilidad de Crímenes de Guerra del departamento, creado en 2022 por Garland.
El objetivo era coordinar los esfuerzos del Departamento de Justicia para exigir responsabilidades a los dirigentes rusos por las atrocidades cometidas tras la invasión a gran escala de Putin.
Ucrania está investigando más de 150.000 posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia, incluidas ejecuciones sumarias de prisioneros y ataques aéreos selectivos contra civiles.
A principios de este mes, Amnistía Internacional publicó un informe que describía cómo las autoridades rusas habían sometido a prisioneros de guerra ucranianos y cautivos civiles a torturas, detenciones prolongadas en régimen de incomunicación, desapariciones forzadas y otros tratos inhumanos.
En una declaración a Newsweek , la Secretaria General de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, dijo que el informe mostraba hasta qué punto Moscú aplica una política para deshumanizar y silenciar a los prisioneros, dejando a sus familias en agonía mientras esperan noticias.
Dijo que la tortura ocurre en completo aislamiento del mundo exterior, y las víctimas quedan enteramente a merced de sus captores para sobrevivir.
Lo que la gente está diciendo
Agnès Callamard, Secretaria General de Amnistía Internacional: «La tortura se practica en completo aislamiento del mundo exterior, dejando a las víctimas a merced de sus captores para sobrevivir. No se trata de una serie de incidentes aislados, sino de una política sistemática que viola todos los principios del derecho internacional».
El entonces fiscal general Merrick B. Garland, el 14 de noviembre de 2023: «Estados Unidos mantiene un apoyo firme e inquebrantable al pueblo de Ucrania en su defensa de su democracia contra la brutal e injusta guerra que libra el régimen ruso».
¿Qué pasa después?
Estados Unidos ha reanudado el apoyo militar y de inteligencia a Kiev después de una pausa, pero el recorte de la ayuda exterior clave tendrá un impacto a largo plazo en la capacidad de Ucrania para luchar contra las fuerzas rusas.
Publicado en cooperación con Newsweek Internacional