Por Ewan Palmer, de Newsweek
Un grupo que participó en las importantes protestas “Hand off!” («¡Manos afuera!», expresión que significa “rechazo” o “mantener a raya” algo o a alguien) contra el presidente Donald Trump ha organizado otra jornada de acción.
El grupo 50501 está promoviendo protestas a nivel nacional en los 50 estados de EEUU el mismo día contra la administración Trump, el 19 de abril.
Newsweek se ha puesto en contacto con 50501 para obtener comentarios por correo electrónico.
Las protestas «Hand off!!» del 5 de abril marcaron la mayor jornada de protestas públicas contra Trump durante su segundo mandato. Miles de personas protestaron en ciudades de todo EEUU y a nivel internacional. El grupo espera que la próxima manifestación tenga una participación similar. 50501 vuelve a convocar protestas en los 50 estados contra la administración Trump el 19 de abril.
En publicaciones en redes sociales, el grupo declaró que busca la participación del 3,5 % de la población estadounidense (más de 11 millones de personas). Citan esta cifra como el umbral para una «resistencia sostenida que marque la diferencia».
50501 afirmó que la manifestación del 19 de abril será para protestar contra lo que describen como una «toma hostil del gobierno» supervisada por la administración Trump.
Los detalles adicionales, como las ubicaciones exactas de las protestas y la asistencia estimada, son actualmente limitados.
El grupo de base ha realizado manifestaciones a nivel nacional bajo su lema «50 protestas. 50 estados. 1 movimiento», incluyendo la del 4 de febrero. También organizaron una protesta «Sin Día de Reyes» el 17 de febrero, así como una tercera manifestación contra Trump el 4 de marzo. 50501 fue uno de los muchos grupos que participaron en las protestas «Hand off!» del 5 de abril, en las que cientos de miles de personas en Washington, D.C., Nueva York, Los Ángeles y otros lugares se manifestaron contra Trump y sus políticas.
Las protestas del fin de semana se produjeron horas después de que los republicanos del Senado aprobaran el marco de recortes de impuestos y gastos de Trump.
DECLARACIONES
50501, mientras compartía un video en BlueSky promocionando las protestas del 19 de abril: «¡HOY MOVILIZAMOS A MÁS DE 3 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL PAÍS! Este movimiento ha entrado en una nueva etapa: la gente se movilizará una y otra vez hasta que marquemos la diferencia. Solo se necesita un 3,5 % de la población en una resistencia sostenida para marcar la diferencia».
Frank Hickey, expolicía que participó en la protesta «Hand off!» de Nueva York, declaró a Newsweek: «Para esto estamos aquí, en el frío. Para esto estamos sufriendo, y creo que es importante. [La protesta es] una extensión de la ilegalidad del régimen de Trump».
QUÉ ES «HAND OFF!»
El 5 de abril, las protestas «Hand off!» se organizaron como una movilización nacional en todo Estados Unidos para que la gente se opusiera a las políticas y acciones de Trump.
Las manifestaciones se centraron en una amplia gama de temas, incluyendo las medidas ejecutivas de Trump, los despidos federales masivos supervisados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk, las duras medidas represivas contra la inmigración y las respuestas de Estados Unidos a los conflictos en Ucrania y Gaza.
Se llevaron a cabo más de 1200 eventos en los 50 estados, así como en ciudades internacionales como Londres, París y Berlín.
Las protestas fueron organizadas por una coalición de más de 150 grupos, entre ellos 50501, organizaciones de derechos civiles, sindicatos y grupos de defensa. Los organizadores de «Hand off!» afirmaron que las protestas fueron una respuesta a lo que describieron como «la toma de poder más descarada de la historia moderna», llevada a cabo por Trump y Musk.
El Movimiento 50501 es una organización de base que surgió a principios de 2025 en respuesta a las políticas implementadas por Trump durante su segundo mandato. El nombre es la abreviatura de «50 protestas, 50 estados, 1 día». La idea de un día nacional de acción coordinado surgió en Reddit y se extendió a otras plataformas de redes sociales. La táctica se inspiró en manifestaciones masivas anteriores contra Trump, como la Marcha de las Mujeres de enero de 2017.
El grupo afirmó que el movimiento y sus llamados a la acción surgieron como respuesta a lo que describe como «acciones antidemocráticas e ilegales» de la administración Trump. Se espera que en los próximos días se publiquen más detalles sobre el alcance y la logística de las protestas del 19 de abril.
Publicado en cooperación con Newsweek Internacional