Leyendo:
EEUU: Elon Musk quiere repartir entre la gente la plata ahorrada gracias a su “motosierra”, pero los republicanos se niegan
Artículo Completo 5 minutos de lectura

EEUU: Elon Musk quiere repartir entre la gente la plata ahorrada gracias a su “motosierra”, pero los republicanos se niegan

Por Aliss Higham, de Newsweek Internacional

Una propuesta para enviar cheques de estímulo a los hogares estadounidenses utilizando el dinero ahorrado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha encontrado oposición por parte del presidente republicano Mike Johnson.

Newsweek se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para solicitar comentarios por correo electrónico.

El presidente Donald Trump ha dicho que está considerando enviar el 20 por ciento del dinero ahorrado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) directamente a los estadounidenses. Los grupos conservadores han expresado su preocupación por los posibles aumentos de la inflación que podrían generar los dividendos.

James Fishback, el director ejecutivo de la firma de inversiones Azoria, propuso esta semana que el gobierno debería compensar a los contribuyentes estadounidenses por «el flagrante mal uso y abuso de sus dólares de impuestos duramente ganados que DOGE ha descubierto».

Sus planes fueron recibidos con respuestas positivas por parte del director no oficial de DOGE, Elon Musk, y el presidente Donald Trump, quienes dijeron que la idea sería considerada.

En una propuesta de cuatro páginas publicada en X, anteriormente Twitter, Fishback dijo que enviar cheques de $5.000 directamente a los contribuyentes estadounidenses «restauraría la confianza pública entre los contribuyentes y su gobierno, cumpliendo con este contrato social y aumentando la moral fiscal».

Pero el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha rechazado la idea.

«Políticamente, eso sería genial para nosotros, le envías un cheque a todo el mundo», dijo Johnson en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Maryland esta semana. «Pero si piensas en nuestros principios básicos, la responsabilidad fiscal es lo que hacemos como conservadores, esa es nuestra marca… y tenemos una deuda federal de $36 billones, tenemos un déficit gigante. Creo que tenemos que pagar la tarjeta de crédito, ¿no?».

El director financiero de Florida, Jimmy Patronis, un aliado de Trump, también se opuso a las distribuciones de dividendos de DOGE. Dijo en una entrevista con CNBC: «Si es un cheque de $5,000, me da un poco de acidez estomacal».

Preston Brashers, investigador de política fiscal en el centro de estudios conservador The Heritage Foundation, dijo que «si el gobierno envía cheques de estímulo, la inflación volverá con fuerza».

«Me encanta lo que está haciendo DOGE, pero es una mala idea. No hay necesidad de enviar ‘cheques de dividendos’. El dividendo que obtenemos al recortar el gasto es que se controla la inflación», publicó en X, anteriormente Twitter.

Fishback dijo que su propuesta de que los cheques DOGE no contribuyan a la inflación, ya que se financiarían «exclusivamente con ahorros impulsados por DOGE».

También dijo que los dividendos se «enviarían solo a los hogares que pagan impuestos, que tienen una propensión demostrada a ahorrar (no gastar) el dólar adicional recibido».

DOGE, a la que se le ha encomendado la tarea de reducir el gasto federal y erradicar el supuesto fraude y el despilfarro, ha dicho que ya ha ahorrado miles de millones de dólares desde que comenzó sus auditorías de las agencias gubernamentales, aunque se ha encontrado con una reacción negativa considerable y acciones legales.

OPINIONES CONTRAPUESTAS

El miércoles, en la Cumbre de Prioridades de la FII en Miami Beach, el presidente Trump dijo: «Las cifras son increíbles, Elon. Son tantos miles de millones, son miles de millones, cientos de miles de millones. Estamos pensando en devolver el 20 por ciento a los ciudadanos estadounidenses y el 20 por ciento para pagar la deuda, saldar la deuda».

James Fishback, director ejecutivo de la firma de inversión Azoria, dijo en su propuesta: «Cuando ocurre una infracción de esta magnitud en el sector privado, la contraparte, como mínimo, reembolsa al cliente ya que no cumplió con lo prometido. Ya es hora de que el gobierno federal haga lo mismo y reembolse el dinero a los contribuyentes, dado lo que DOGE ha descubierto».

Elon Musk, hablando en la CPAC el 20 de febrero, con respecto a los dividendos propuestos para DOGE: «Es dinero que se le quita a las cosas que son destructivas para el país y a las organizaciones que te odian, a ti. Eso es increíble».

Alex Beene, instructor de educación financiera de la Universidad de Tennessee en Martin, dijo a Newsweek: «Incluso con los ahorros potenciales de los recortes recientes, los cheques de estímulo son una iniciativa increíblemente costosa para un gobierno que ya está profundamente endeudado y no enfrenta ninguna emergencia de nivel pandémico que pueda emprender. Espero que los legisladores mantengan la esperanza de nuevas propuestas como recortes de impuestos y menos restricciones en algunos programas de beneficios gubernamentales como una forma de desviar la atención de los cheques de estímulo como la única forma de ayudar a los estadounidenses».

Cualquier pago propuesto, denominado cheque «DOGE Dividend», requeriría la aprobación del Congreso antes de que se emitan los cheques. Según la propuesta de Fishback, si se aprueba, los pagos llegarían a los hogares estadounidenses en 2026.

Publicado en cooperación con Newsweek Internacional

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.