Leyendo:
EEUU: la administración Trump destituye a una condecorada almirante en la OTAN por sus opiniones “woke”
Artículo Completo 4 minutos de lectura

EEUU: la administración Trump destituye a una condecorada almirante en la OTAN por sus opiniones “woke”

Por Shane Croucher, de Newsweek

La vicealmirante de la Armada estadounidense, Shoshana Chatfield, la única mujer en el principal panel militar de la OTAN, ha sido destituida de su cargo por la administración de Donald Trump, supuestamente por su apoyo previo a iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el ejército.

Se trata de la tercera oficial militar de alto rango destituida desde el regreso del presidente Donald Trump a la presidencia. Reuters fue el primer medio en informar sobre su despido.

La decisión de destituir a Chatfield se comunicó durante el fin de semana mediante una llamada telefónica del almirante Christopher Grady, jefe interino del Estado Mayor Conjunto, según tres funcionarios estadounidenses anónimos citados por The Associated Press.

Si bien no se dio ninguna razón oficial, los tres funcionarios afirmaron que la decisión aparentemente estaba relacionada con el apoyo de Chatfield a las iniciativas de DEI.

La decisión de destituirla se tomó la semana pasada, según funcionarios informados sobre la situación, pero no quedó claro si Trump la ordenó directamente. La administración ha declinado hacer comentarios públicos sobre el asunto. El despido de la vicealmirante Chatfield pone de manifiesto un creciente esfuerzo dentro de la Administración Trump por revertir las políticas militares que promueven la diversidad.

Este cambio ha generado alarma entre algunos legisladores, quienes consideran estas medidas como una purga política de líderes cualificados basada en motivos ideológicos y que potencialmente socava la independencia profesional de las fuerzas armadas.

El despido parece formar parte de un esfuerzo más amplio liderado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, para desmantelar lo que él y otras figuras de la administración han calificado de políticas «woke».

El historial público de Chatfield incluye su apoyo a iniciativas de diversidad que, según sus críticos, la han puesto en la mira. Su nombre figuraba en una carta reciente enviada por la conservadora Fundación Americana de Responsabilidad a Hegseth, en la que solicitaba la destitución de los funcionarios definidos como «woke».

La carta citaba su discurso durante un evento del Día de la Igualdad de la Mujer en 2015, en el que afirmó: «Invertir en el empoderamiento de las mujeres puede liberar el potencial humano». También citaba su uso de la frase «nuestra diversidad es nuestra fuerza», un sentimiento que Hegseth ha ridiculizado públicamente en declaraciones recientes. «¿Es esta la persona que debería liderar a nuestros hombres y mujeres en la batalla?», preguntó la fundación.

Chatfield, piloto de helicóptero condecorado de la Armada, se desempeñó como representante de Estados Unidos ante el comité militar de la OTAN, un grupo de 32 oficiales superiores que asesoran a los líderes políticos de la alianza en asuntos de defensa. Su carrera militar abarca despliegues en el Pacífico y el Golfo Pérsico como piloto de helicóptero, el mando de un equipo conjunto de reconstrucción en Afganistán y una condecoración Estrella de Bronce.

Su partida se produce tras los despidos previos de la almirante Linda Fagan, quien se desempeñaba como comandante de la Guardia Costera, y de la almirante Lisa Franchetti, previamente nominada para dirigir la Armada.

El senador Mark Warner, demócrata de Virginia y miembro del Comité de Inteligencia del Senado, condenó el despido y escribió en una publicación en X que estaba «profundamente perturbado» por la decisión: «Los implacables ataques de Trump a nuestras alianzas y su despido imprudente de oficiales militares condecorados nos hacen menos seguros y debilitan nuestra posición en todo el mundo».

La Fundación Americana de Responsabilidad (American Accountability Foundation) afirmó en su carta que el liderazgo militar debe «centrarse en cultivar la letalidad» y acusó a líderes como Chatfield de desviar la atención con iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). La carta exigió que los responsables de las políticas de diversidad «deben ser destituidos». Se espera que el Pentágono anuncie el reemplazo de Chatfield en las próximas semanas.

El comité militar de la OTAN, que actúa como la principal fuente de asesoramiento de defensa de la alianza y vincula a los líderes políticos con las operaciones militares, continuará con la participación estadounidense, aunque la destitución de Chatfield deja un vacío en la representación femenina entre sus oficiales superiores.

Publicado en cooperación con Newsweek Internacional

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.