Alemania celebró este domingo las elecciones anticipadas para elegir a sus nuevas autoridades, que marcaron el regreso de los conservadores al poder y mostraron un fuerte crecimiento de la ultraderecha.
En unos comicios claves para el futuro del país, que busca encaminar su situación política y económica tras la crisis por el colapso del gobierno, la Unión Cristianodemócrata (CDU) obtuvo una victoria que deja a Friedrich Merz a un paso de ser nuevo canciller.
El partido de Angela Merkel se impuso con el 22.6% de los votos, en unas elecciones que estuvieron marcadas por una alta participación electoral del 82.5%, la más alta desde la reunificación del país.
Por su parte, el Partido Socialdemócrata (SPD) del actual canciller Olaf Scholz sufrió una dura derrota al quedar en el tercer lugar con el 16.4%, casi 10 puntos menos que en las elecciones de 2021 cuando superó el 25%.
“Es un amargo resultado electoral para el Partido Socialdemócrata, también es una derrota electoral”, dijo Scholz en sus primeras declaraciones tras conocerse los resultados.
Un punto que generó un llamado de atención a nivel mundial es el crecimiento que mostró la ultraderecha. El partido Alternativa para Alemania (AFD) quedó segundo con el 20.8%.
De la mano de la ultraderechista Alice Weidel, que contó con el apoyo de Elon Musk durante su campaña, el partido obtuvo un resultado histórico, duplicando la cantidad de votos de las últimas elecciones. Así, se posicionó como segunda fuerza.