Ecuador define quién será su próximo presidente este domingo 13 de abril en un ballotage entre el actual presidente, Daniel Noboa y la candidata del correísmo, Luisa González. Además del voto en el país, está el voto de quienes se encuentran en el exterior y aquí un dato: en Venezuela los ecuatorianos solo podrán votar en Caracas.
En otros comicios, se colocó un centro de votación también en la ciudad de Valencia, pero en esta oportunidad por cuestiones operativas, logísticas y diplomáticas no pudo implementarse y solamente podrán ejecer el derecho al sufragio en Caracas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) afirmó que la imposibilidad de poner un centro de votación en Valencia obedece al bloqueo financiero que perjudica las gestiones diplomáticas ecuatorianas en Venezuela, lo que hace más dificil trasladar recursos de logística.
Otra razón que argumentó el CNE fue la existencia de una cantidad limitada de trabajadores que se encuentran a cargo de la Oficina de Intereses del Ecuador en la Embajada de Suiza en Caracas, lo que lleva a que sea más complicada todavía la operatividad del proceso electoral en otras zonas del país.
En lo que respecta a la primera vuelta de los comicios presidenciales de Ecuador, en Venezuela no se llevaron a cabo, es decir, que los ecuatorianos que residen en territorio venezolano no pudieron ejecer su derecho en la primera instancia.
En el ballotage de este domingo, podrán votar aquellos que se hallan privados de la libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutada. Es así como estas personas podrán emitir su sufragio en 40 Centros de Privación de Libertad distribuidos en 20 provincias de la nación.
Para que estos individuos puedan votar, el accionar será coordinado entre el CNE, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) y el Registro Civil.
En concreto, 5.519 personas privadas de libertad podrán llevar a cabo su derecho cívico.
No obstante, no todos los centros penitenciarios pudieron garantizar las condiciones para que los presos puedan sufragar.
Por ejemplo, en la cárcel del Rodeo, en la provincia de Manabí, la titular del CNE de Ecuador, DianaAtamaint, sostuvo en una conferencia de prensa que no se efectuará la votación porque no están las condiciones de seguridad pertinentes para colocar las mesas.
«No vamos a poner en riesgo ni a los funcionarios ni a los votantes», afirmó.