La ONU condenó enérgicamente la exhibición pública de los cuerpos de los rehenes israelíes que fueron entregados a la Cruz Roja Internacional por el grupo terrorista Hamas en Gaza.
El alto comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk, calificó este acto como «abominable» y señaló que la acción violó el derecho internacional humanitario, el cual establece que los restos mortales deben ser tratados con respeto y dignidad, garantizando que no se les someta a tratos crueles, inhumanos o degradantes.
La controvertida exhibición tuvo lugar el jueves, antes de la entrega de los cuerpos a la Cruz Roja. Los féretros fueron colocados en un escenario rodeado de milicianos armados y pancartas propagandísticas que culpaban a Israel por las muertes, mostrando ataúdes con banderas israelíes y el mensaje: “El retorno de la guerra = El retorno de tus prisioneros en ataúdes”. Esta manipulación de los cuerpos con fines propagandísticos desató una fuerte condena internacional.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) también se pronunció en contra de la exhibición, insistiendo en que las entregas de cuerpos deben hacerse en un ambiente de privacidad y dignidad. El CICR subrayó que cualquier trato degradante durante las liberaciones es absolutamente inaceptable. Los cuerpos entregados corresponden a la familia Bibas y a Oded Lifschitz, todos secuestrados el 7 de octubre de 2023, en el ataque de Hamas a Israel.
Tras la entrega en Gaza, los cuerpos fueron transportados en un convoy escoltado por la Cruz Roja hacia Israel, donde miles de personas salieron a las calles para rendir homenaje y expresar su dolor. Una vez en Tel Aviv, los restos fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Forense, donde médicos están trabajando en su identificación, un proceso que podría llevar hasta 48 horas.
Mientras tanto, las negociaciones entre Israel y Hamas sobre el intercambio de rehenes y prisioneros continúan. Desde el alto el fuego de enero, 19 rehenes israelíes han sido liberados, mientras que más de 1,100 prisioneros palestinos también han sido excarcelados. En los próximos días, se espera la liberación de más rehenes y cuerpos, aunque las autoridades han solicitado prudencia y respeto por la privacidad de las familias de los fallecidos.