El principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, registró este lunes una caída histórica del 13,2 %, su mayor desplome en una sola jornada desde la crisis financiera global de 2008.
El desplome se produjo en medio del creciente temor a una recesión global, alimentado por la reciente ofensiva arancelaria de Estados Unidos y la respuesta inmediata de China, que impuso un gravamen del 34 % a todas las importaciones estadounidenses.
La caída de 3.021,5 puntos dejó al índice en 19.828,30 unidades, mientras que el Hang Seng China Enterprises, que sigue a las empresas chinas que cotizan en Hong Kong, se hundió un 13,75 %. Las pérdidas se extendieron por toda la región, con caídas del 7,34 % en Shanghái y del 9,66 % en Shenzhen, en lo que fue una jornada marcada por el pánico en los mercados asiáticos.
Algunas de las compañías más afectadas fueron los gigantes tecnológicos y automotrices: Lenovo se desplomó un 22,88 %, BYD perdió un 23,37 %, Xiaomi cayó un 20,5 %, Alibaba retrocedió un 17,97 % y Tencent un 12,53 %. Las entidades financieras también sufrieron duramente: Bank of China bajó un 10,6 %, ICBC un 7,69 %, mientras que China Life y AIA cayeron 16,31 % y 13 %, respectivamente.
El detonante del colapso fue el anuncio de la Casa Blanca de imponer un arancel base del 10 % a todas las importaciones, junto con tarifas especiales del 34 % sobre productos chinos.
En respuesta, Pekín desplegó una batería de medidas que incluyeron aranceles del 34 % a productos estadounidenses, restricciones a la exportación de tierras raras, la suspensión de importaciones de pollo y sorgo de ciertas empresas, y el inicio de investigaciones antimonopolio y antidumping.
La tensión se intensificó aún más debido a que ni la Bolsa de Hong Kong ni las de China continental habían operado el viernes anterior por el Día de Barrido de Tumbas, justo cuando China anunció sus represalias. El resultado fue un lunes de fuerte corrección, que refleja el miedo a una guerra comercial a gran escala con consecuencias imprevisibles para la economía global.