En los ataques del 7 de octubre de 2023, la organización terrorista Hamas secuestró a toda una familia israelí-argentina, la familia Bibas compuesta por Shiri Silberman y Yarden, padres de Ariel, un niño de cinco años y Kfir de nueve meses.
Este jueves 20 de febrero, Hamas entregó los cuerpos de Shiri y de sus dos hijos, por lo que el único sobreviviente es Yarden, quien fue liberado el sábado 1° de febrero tras 484 días de cautiverio.
El momento en el que esta familia fue secuestrada quedó capturado en imágenes, ya que, fue Hamas quien grabó la secuencia y lo publicó en redes sociales.
En lo que se difundió, se ve a la madre, Shiri desesperada con sus dos hijos en brazos, mientras hombres con armas y encapuchados rodean a la familia. Luego la cámara baja de manera brusca y se corta la grabación.
Al entrar al kibutz, Hamas mató a los padres de Shiri. José Luis Silberman, argentino, y Marguit Schneider, peruana.
La vivienda de José Luis está justo en la entrada del kibutz y la de Shiri se encuentra en la parte trasera. El padre de Shiri recibió la alarma por los bombardeos, pero pensó que se trataba de un ataque más. Habló por teléfono con su hija Dana, que vive en Tel Aviv, y una hora después ya no se sabría más nada de él.
Por su parte, la familia Bibas cuando empezaron los ataques, se resguaradó en la sala segura de su casa. En un momento, el padre, Yarden, decidió salir para proteger a su familia. Estaba armado, pero igualmente no pudo defenderse: Hamas lo golpeó ferozmente y se lo llevó en una motocicleta.
¿Cómo llegó la familia de Shiri a Israel? El padre de Shiri, José Luis llegó a Israel buscando escapar de la dictadura argentina y se instaló en en el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel y a 15 cuadras de la Franja de Gaza, en busca de paz.
Allí conoció a Marguit, se casaron y tuvieron dos hijos: Dana y Shiri.
Luego del ataque, la casa de la familia Bibas permanece intacta, pero los signos de violencia están a la vista: objetos quemados en el suelo y algunos juguetes de los chicos. En esa comunidad en la que vivem 400 personas, 120 fueron secuestradas o asesinadas.