Leyendo:
La población en China cayó por tercer año consecutivo: registró 1,39 millones de personas menos en 2024
Artículo Completo 2 minutos de lectura

La población en China cayó por tercer año consecutivo: registró 1,39 millones de personas menos en 2024

La crisis poblacional en China no cesa. Pese al aumento de nacimientos, el segundo país más poblado del mundo sufrió una nueva caída en su población en 2024, siendo el tercer año consecutivo con esta tendencia.

Según informó este viernes la Oficina Nacional de Estadística (ONE) china, el país registró un total de 1.408,28 millones de personas, con un descenso de 1,39 millones con respecto a finales de 2023.

La baja en la población muestra una mejora con respecto al año anterior, cuando hubo 2,08 millones de personas menos. Sin embargo, sigue siendo mucho mayor que la de 2022, cuando fue de 850.000 habitantes.

Esta situación se da pese al aumento interanual en los nacimientos, que el año pasado fue de 9,54 millones. Así, la tasa de natalidad pasó de 6,39 cada mil habitantes a 6,77 en 2024.

Sin embargo, en el último año las muertes fueron 10,93 millones, con una tasa de mortalidad de 7,76 cada mil personas. Además, la tasa de crecimiento natural fue negativa, siendo de 0,99 cada mil habitantes.

Así, la tasa de mortalidad volvió a quedar por encima de la de natalidad, situación que preocupa a las autoridades chinas que advierten por las consecuencias que puede traer al país en materia económica. 

Con respecto a la estructura etaria, la población entre 16 a 59 años fue de 857,98 millones, lo que representa el 60,9% de la población total; mientras que la que supera los 60 años fue de 310,31 millones, siendo el 22% de la población total.

Por otro lado, China tuvo en 2024 un aumento en la población urbana, que con 10,83 millones de personas más ascendió a 943,50 millones. Los residentes de zonas rurales fueron 464,78 millones, lo que mostró una caída de 12,22 millones.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.