Leyendo:
«La respuesta es no»: Mulino, contundente sobre el pedido de Trump para bajar aranceles en el canal de Panamá
Artículo Completo 2 minutos de lectura

«La respuesta es no»: Mulino, contundente sobre el pedido de Trump para bajar aranceles en el canal de Panamá

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió a las amenazas del nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien reclamó que de no haber aranceles más bajos en el canal de Panamá buscará apropiarse de él.

“La respuesta es no. En el canal los peajes no se hacen al antojo del presidente ni del administrador”, dijo el jefe de Estado panameño este jueves en conferencia de prensa.

Hace unos días, Trump adelantó que exigirá que Panamá le devuelva el control del paso que permite unir los océanos Pacífico y Atlántico “en su totalidad y sin cuestionamientos”, en reclamo por las tarifas para los barcos que cruzan por él.

Al respecto, Mulino explicó que “hay un proceso establecido para fijar los peajes del canal que se ha respetado desde el día uno hasta la fecha”, en el que él no tiene ninguna injerencia.

Incluso, mencionó que hace unos años “el reclamo de los países usuarios frenó el aumento e hizo una reconfiguración del peaje en función de lo que correspondía en ese momento, y todo el mundo quedó de acuerdo”.

El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo administró desde su inauguración en 1914 hasta 1999, cuando lo traspasó al Estado panameño como se había establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977.

Por aquel paso de 82 kilómetros circula el 3% del comercio mundial, lo que lo convierte en un lugar importante para la economía de todo el mundo.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.