Leyendo:
La Unión Europea propone a Estados Unidos aranceles «cero por cero» y amenaza con impulsar «contramedidas»
Artículo Completo 2 minutos de lectura

La Unión Europea propone a Estados Unidos aranceles «cero por cero» y amenaza con impulsar «contramedidas»

En medio del lunes negro por la caída de las bolsas en el mundo, la Unión Europea (UE) propone a Estados Unidos aranceles “cero por cero”, bajo amenaza de impulsar “contramedidas” para contener si economía.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó que los aranceles “tienen, ante todo, un coste inmenso para los consumidores y las empresas estadounidenses”, aunque también “tienen un impacto enorme en la economía mundial”.

En ese sentido, la UE señaló que este es “un punto de inflexión crucial para Estados Unidos”, y ofreció a la administración de Donald Trump “aranceles cero por cero para los productos industriales”.

“Lo hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales. Porque Europa siempre está dispuesta a aceptar un buen acuerdo. Por eso, lo mantenemos sobre la mesa”, resaltó.

Sin embargo, ante los dichos de Trump de sostener los aranceles, Von der Leyen advirtió que también se preparan para “responder con contramedidas y defender nuestros intereses”.

“Además, nos protegeremos de los efectos indirectos de la desviación del comercio. Trabajaremos con la industria para asegurarnos de contar con la base empírica necesaria para nuestras medidas políticas. Nos mantendremos en estrecho contacto para minimizar los efectos de nuestras acciones sobre nosotros mismos”, aseguró.

Este lunes, las bolsas europeas sufrieron fuertes caídas luego de que el pasado sábado entró en vigencia la primera tanda de los impuestos a las importaciones hacia los Estados Unidos. Pero el próximo miércoles podría haber un nuevo cimbronazo, cuando se sume el 20% anunciado en el “Liberation Day”.

La presidenta de la Comisión Europea mantuvo hoy reuniones con representantes de la industria del acero y el aluminio, dos de los sectores afectados por los aranceles de Trump, y también tendrá encuentro con la industria automotriz y la farmacéutica.

“Debatiremos la respuesta a la crisis de Estados Unidos, pero también los otros dos pilares de nuestra estrategia: uno es fortalecer nuestro Mercado Único, eliminando así las barreras restantes. El otro es diversificar nuestras relaciones comerciales”, expresó Von der Leyen.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.