Leyendo:
Los “robots asesinos” de China están listos para entrar en acción
Artículo Completo 4 minutos de lectura

Los “robots asesinos” de China están listos para entrar en acción

Por Hugh Cameron, de Newsweek

Los «robots asesinos» autónomos de China están en camino de servir a su ejército en el campo de batalla dentro de dos años, marcando el rumbo para una nueva era de guerra impulsada por IA que un experto llamó «el mayor peligro para la supervivencia de la humanidad».

Las formas remotas de guerra, desde drones hasta ciberataques, han desempeñado un papel cada vez más central en los teatros de guerra de este siglo. El control de los cielos con vehículos aéreos no tripulados ha sido un tema crítico en la guerra en curso en Ucrania, y la semana pasada, el Departamento de Defensa de Estados Unidos reveló una nueva inversión de mil millones de dólares para mejorar su flota de drones.

Varias potencias importantes han llevado este desarrollo un paso más allá y han comenzado a desarrollar «robots asesinos» totalmente autónomos impulsados por inteligencia artificial para reemplazar a sus soldados en el campo de batalla.

«Me sorprendería que no veamos máquinas autónomas saliendo de China dentro de dos años», dijo a National Security News Francis Tusa, un destacado analista de defensa. Añadió que China estaba desarrollando nuevos barcos, submarinos y aviones propulsados por IA a un «ritmo vertiginoso». «Se mueven cuatro o cinco veces más rápido que Estados Unidos», advirtió.

Ya se informa que China y Rusia han colaborado en el desarrollo de armamento autónomo impulsado por IA.

VIDEO | «Robodog»: China presentó su “perro de guerra” robótico con ametralladoras

El mes pasado, durante los ejercicios militares con Camboya, el Ejército Popular de Liberación mostró un perro robot montado en un arma fabricado por la empresa china Unitree Robotics. Rusia mostró un perro modificado de Unitree Robotics, rebautizado como perro-robot M-81 y equipado con un lanzagranadas propulsado por cohete, en una feria de armas cerca de Moscú en 2022.

Steve Goose es el director de campañas de armas de Human Rights Watch, una ONG con sede en Nueva York que cofundó la campaña «Stop Killer Robots» que aboga por nuevos marcos legales internacionales para limitar el uso de sistemas de armas autónomos.

«Desafortunadamente, China parece estar avanzando rápidamente hacia la adquisición de robots asesinos, al igual que otras potencias militares importantes», dijo Goose a Newsweek. «La retórica de China en las reuniones diplomáticas sobre los robots asesinos, donde pidió restricciones a las armas autónomas, no se ha reflejado en sus acciones».

China ya ha comenzado a utilizar máquinas impulsadas por IA para desarrollar armas, que según algunos podrían triplicar su producción de bombas y proyectiles para 2028.

Crean un robot que camina por las paredes y trepa a los techos como el «hombre araña»

Si bien Tusa dijo que el desarrollo de estos sistemas en Occidente se vería retrasado por objeciones legales y éticas, así como por los baluartes democráticos con los que se enfrenta la obtención de financiación militar, Goose se mostró menos optimista.

«La política estadounidense sobre robots asesinos y su persecución han mostrado poca consideración por las implicaciones éticas de tales armas. Se ha opuesto a cualquier nueva prohibición o restricción internacional sobre armas autónomas, pidiendo sólo códigos de conducta voluntarios, mientras se apresura hacia el despliegue en el campo de batalla».

En marzo de 2023, un representante de Estados Unidos en una conferencia de la ONU sobre sistemas de armas letales autónomas dijo que «no era el momento adecuado» para comenzar a legislar contra su desarrollo.

Este progreso desenfrenado ha suscitado numerosas advertencias de que las armas no humanas serían incapaces de respetar las leyes de la guerra y eliminarían la renuencia de los países a participar en conflictos por miedo a sacrificar tropas.

Dado que las instituciones supranacionales encargadas de limitar su uso tienden a estar dominadas por Rusia, China y Estados Unidos (esos países que avanzan con robots asesinos), Goose dijo que los intentos de hacerlo «han producido poco de sustancia». Si no se controlan, Goose cree que las armas autónomas, junto con las armas nucleares y el cambio climático, «representan el mayor peligro para la supervivencia de la humanidad».

Publicado en cooperación con Newsweek

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.