En medio del conflicto entre Hamás e Israel, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, adelantó que su país podría reconocer en los próximos meses al Estado de Palestina para avanzar en una solución en la Franja de Gaza.
“Luchamos por Gaza, por el retorno de la paz y la seguridad, y el humanitarismo es una solución política. Debemos avanzar hacia el reconocimiento. No lo haré por unidad ni por complacer, sino porque será lo correcto”, expresó.
En ese sentido, mencionó que esta medida podría efectivizarse en junio. “Necesitamos una solución política que reconozca los derechos de todos y soluciones de seguridad para combatir el terrorismo. Que todos los pueblos puedan vivir en paz”, expresó en una entrevista con el canal France 5.
Luego de su visita a Egipto, en donde visitó la frontera con Gaza, el mandatario francés señaló que la guerra “tiene una intensidad terrible” y cuestionó que Israel no permita el ingreso de ayudas humanitarias para los civiles palestinos.
Al respecto, lanzó cuestionamientos contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. “Tenemos un desacuerdo sobre el humanitarismo y la relación con la vida. No creo que sirva para la seguridad a largo plazo de los israelíes hacerles creer que la única respuesta es la seguridad. Era la misma historia que contaba hace 15 años y no era cierta. Existe el 7 de octubre. La respuesta es política. Nuestro papel está del lado de la humanidad. Debemos respetar al primer ministro israelí y al pueblo de Israel, pero también debemos intentar decirle que lo que está haciendo no se ajusta al derecho internacional. Es un crimen”.
También criticó los proyectos presentados por el presidente Donald Trump para Gaza, los cuales establecen el desplazamiento de los palestinos para crear incluso un destino de lujo en el enclave.
“No puede haber desplazamientos forzados. No vamos a crear mujeres y hombres apátridas. Depende de nosotros construir una solución. Este no es un tema inmobiliario. Le digo al presidente Trump que eso no es cierto. Entiendo su impaciencia. Sería estupendo que alguna vez se desarrollara de forma extraordinaria. Nuestra responsabilidad es salvar vidas, restaurar la paz y negociar un marco político. Si todo esto no existe, nadie invertirá. Hoy, nadie pondrá un céntimo en Gaza”, remarcó.
Sin embargo, Macron remarcó que su apoyo al Estados de Palestina no es un apoyo a Hamás, sino que apunta a que esto permita un reconocimiento también hacia Israel para una convivencia pacífica.
“Debería permitir que todos los que defienden Palestina reconozcan a su vez a Israel, sean claros en la lucha contra quienes niegan el derecho de Israel a existir, como es el caso de Irán, y nos comprometamos con la seguridad colectiva en la región”, enfatizó.