Leyendo:
Maduro denunció que Milei junto con los presidentes de El Salvador y Ecuador lideran un plan contra Venezuela
Artículo Completo 5 minutos de lectura

Maduro denunció que Milei junto con los presidentes de El Salvador y Ecuador lideran un plan contra Venezuela

El líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, habló sobre las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio pasado y una vez más, negó el fraude pese a no haber mostrado ni una sola acta. También apuntó contra el presidente electo, Edmundo González Urrutia y contra la líder de la oposición, María Corina Machado. Además denunció un plan contra el país caribeño encabezado por el presidente argentino, Javier Milei y sus pares de El Salvador y Ecuador, Nayib Bukele y Daniel Noboa.

En una entrevista con el periodista brasileño, Breno Altman, el sucesor de Hugo Chávez se refirió a la candidatura del presidente electo, Edmundo González Urrutia y aseguró que fue «una candidatura montada por el Gobierno de Estados Unidos, Gobierno ya saliente (el de Joe Biden), quienes aprovecharon las negociaciones con la diplomacia de engaño, la diplomacia de engaño con la zanahoria y no conversaron con pulcritud y seriedad».

«Todos los acuerdos que hicimos fueron totalmente violados y burlados por ellos. Nunca fueron cumplidos», afirmó y agregó: «Solo utilizaron eso para montar el escenario de destabilización en Venezuela».

«Nostros logramos consolidar después del año 2017 un proceso de paz y estabilidad política», destacó y recordó: «En el 2017, 2018 sufrimos un bombardeo de misiles, de sanciones, nos hicieron un gran daño económico».

«En 2019 al querer nombrar a (Juan) Guaidó como presidente, un presidente que nadie conocía y convencer a Trump de hacerlo, eso se trató de un golpe de Estado, que supimos denunciarlo, enfrentarlo y derrotarlo».

MADURO: «SUFRIMOS EL PRIMER GOLPE CIBERFACISTA DE AMÉRICA LATINA»

Acto seguido, se pronunció sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado y aseveró: «Todas las redes sociales se nos vinieron en contra. Sufrimos el 28 de julio, lo que yo denuncié el 29 de julio, que fue el primer golpe ciberfacista de la historia moderna de América Latina, y pudiera decir de la humanidad».

Al hablar sobre la situación actual de Venezuela, sostuvo que «el país está en paz, las instituciones están funcionando, los cinco poderes públicos están  funcionando y la economía creciendo, recuperándose».

En esa línea, precisó que «el 80% de los venezolanos repudia estos golpes de Estado y quiere que se de vuelta esta página de la desestabilización y se tome un rumbo certero de crecimiento, de recuperación y de respeto a Venezuela».

MADURO NEGÓ EL FRAUDE DE LAS ELECCIONES DEL 28 DE JULIO: «ES IMPOSIBLE»

«¿Presidente qué contesta usted a los que dicen que hubo un fraude el 28 de julio?» le preguntó el comunicador y la cabeza del chavismo respondió: «No es la primera vez, no hay nada nuevo. En Venezuela se ha construído un sistema electoral absolutamente auditable por lo que el fraude es algo imposible de hacer. Se hacen 15 auditorías».

Nuevamente arremetió contra la oposición y precisó que «durante el mes de noviembre y diciembre capturamos a más de 200 mercenarios de más de 25 nacionalidades que venían a colocar bombas, a hacer atentados». «Más grupos que pretendían llevar a cabo incendios en el país», añadió.

«Luego en enero se montó una operación psicológica que incorporaron a algunos expresidentes y ahí había de todo: corruptos, terroristas, pedófilos, bandidos, ladrones», indicó y afirmó: «Pretendieron con algunos Gobiernos, como el cobarde Gobierno de Panamá, crear una guerra psicológica».

Acto seguido apuntó contra la líder de la oposición venezolana: «Esta señora (María Corina) Machado llamada ‘la Sayona’ por una leyenda terrible, pretendía con la oposición manchar desde el 9 (de enero) la toma de posesión», aseveró.

Y marcó: «Tenían una carta bajo la manga: una autosecuestro, una autodesaparición de la señora Machado».

E insistió: «La Sayona de una Venezuela facista, criminal. Es una mujer que está a la derecha de Bolsonaro» y  remarcó: «¿Es mucho decir, verdad? O de los hijos de Bolsonaro, que son peor que Bolsonaro».

«Pero Venezuela el 10 de enero se juramentó, una juramentación como yo nunca antes había visto, con gente en las calles, la gente en sus casas cosió bandas presidenciales y la banda que estoy usando ahora me la regaló una señora de los barrios populares que la hizo ella».

LA RELACIÓN ENTRE VENEZUELA Y BRASIl: «NO HAY CRISIS»

En cuanto a la relación con el Gobierno de Brasil, Maduro aseguró: «Con Brasil no ha habido crisis, no hay crisis, ni habrá crisis».

Y consideró que «solamente hay diferencias entre las cancillerías y las obligaciones del presidente Lula y del presidente Maduro es entendernos por nuestros países y priorizar las relaciones entre Brasil y Venezuela».

Luego, el periodista se centró en Estados Unidos y le consultó: «¿Cree que Donald Trump va a respetar la soberanía de Venezuela?» a lo que Maduro contestó: «Tú no puedes esperar que otros te respeten, tú te tienes que hacer respetar».

El PLAN DE MILEI, BUKELE Y NOBOA CONTRA VENEZUELA

Al ser consultado sobre cómo hacer para que Venezuela se relacione con los países de América Latina, el líder del régimen sostuvo: «Hay una operación de la extrema derecha, de los Milei, de los Bukele que son los caballos de troya dentro de América Latina para implosionaros, para dividirnos, para autodestruirnos».

«Ellos tienen como capataz de su dominación imperial a Bukele, a Noboa y a Milei, apoyados por el poder de las redes sociales encubriéndoles todos los crímenes que están haciendo contra su pueblo», denunció.

 

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.