El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, condenó enérgicamente al grupo terrorista Hamas por entregar el cuerpo de una mujer gazatí en lugar del de Shiri Bibas, rehén israelí de origen argentino. Según el mandatario, el grupo terrorista deberá pagar un alto precio por esta acción, que calificó como una «violación cruel y malvada» del cese al fuego en Gaza.
En un mensaje dirigido a la nación, Netanyahu expresó su dolor por la confirmación del asesinato de los pequeños Ariel y Kfir Bibas, quienes fueron secuestrados junto a su madre en los primeros días del conflicto. También rindió homenaje a Oded Lifshitz, fundador del kibutz Nir Oz, víctima de Hamas durante las primeras semanas de la guerra.
“La brutalidad de los monstruos de Hamas no conoce límites. No solo secuestraron al padre, Yarden Bibas, a la joven madre, Shiri, y a sus dos pequeños hijos de una manera cínica e inimaginable, sino que además no devolvieron a Shiri junto a sus niños, sus pequeños ángeles, y en su lugar entregaron el cuerpo de una mujer gazatí”, afirmó Netanyahu.
El informe del Instituto Nacional de Medicina Forense de Israel confirmó que los cuerpos de Ariel y Kfir estaban entre los devueltos por Hamas, pero el tercero no correspondía a Shiri ni a ningún otro rehén israelí. «Se trata de un cuerpo anónimo e irreconocible», reveló el Ejército israelí en un comunicado oficial.
Frente a esta grave violación del acuerdo de tregua, Israel aseguró que intensificará sus operaciones militares y tomará represalias contra Hamas. «No descansaremos hasta traer de vuelta a Shiri y a todos los rehenes, vivos o muertos», enfatizó Netanyahu, advirtiendo que el grupo terrorista deberá afrontar serias consecuencias.
El engaño de Hamas no solo empeoró la situación en la región, sino que también pone en riesgo la segunda fase del alto el fuego, programada para marzo. Israel exige el cumplimiento de lo pactado y la liberación inmediata de los rehenes restantes, o de lo contrario, tomará medidas contundentes para garantizar la seguridad de su población.