Leyendo:
Netanyahu redobla la apuesta y amenaza a Hamás si no libera rehenes: “Incluye la captura de territorio”
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Netanyahu redobla la apuesta y amenaza a Hamás si no libera rehenes: “Incluye la captura de territorio”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que su gobierno redoblará la ofensiva contra Hamas si el grupo no accede a liberar a los rehenes retenidos en Gaza. “Cuanto más persista Hamás en su rechazo a liberar a nuestros rehenes, más fuerte será la presión que ejerceremos”, afirmó ante el Parlamento, señalando además que no se descartan nuevas medidas militares, incluida la ocupación de más territorio para lograr su objetivo.

Así se expresó luego de que Hamás amenazara con matar a los rehenes si Israel intentaba rescatarlos por la fuerza. A través de un comunicado, el grupo islamista afirmó que está intentando mantenerlos con vida, pero que los ataques aéreos israelíes ponen en riesgo su seguridad.

“Cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza acaba por traerlos de vuelta en féretros”, advirtió el grupo.

En ese contexto, las Fuerzas de Defensa de Israel reanudaron sus bombardeos y operaciones terrestres en Gaza, dejando atrás una tregua temporal que se había alcanzado en enero. El conflicto se reactivó tras el brutal ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.200 víctimas, en su mayoría civiles, según datos oficiales.

Mientras tanto, en el norte de Gaza, cientos de residentes salieron a protestar contra Hamás y a exigir el fin de la guerra. Con banderas blancas y consignas como “Fuera Hamás” y “Queremos paz”, los manifestantes reclamaron el cese de la violencia y la salida del grupo del poder, al que acusan de llevar al enclave a la destrucción total. Algunos incluso pidieron la liberación de los rehenes israelíes.

Además de los reclamos contra Hamás, los manifestantes también criticaron duramente a medios como Al-Jazeera, a los que acusaron de no mostrar lo que realmente ocurre en Gaza. “¿Dónde está la prensa?”, gritaban, pidiendo que el mundo escuche su mensaje: que son un pueblo que desea paz y no seguir viviendo “bajo el acero y el fuego”.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.