Leyendo:
Otro masivo ataque de Rusia en Ucrania: dejó a una ciudad sin luz y expuesta a temperaturas heladas
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Otro masivo ataque de Rusia en Ucrania: dejó a una ciudad sin luz y expuesta a temperaturas heladas

Pese a las recientes conversaciones entre Rusia y Estados Unidos para alcanzar la paz en Ucrania después de tres años de guerra, el gobierno de Vladimir Putin llevó a cabo un ataque masivo con drones en la ciudad de Odesa, que dejó a 160.000 ucranianos sin electricidad y expuestos a un frío extremo.

No solo causó daños materiales significativos, sino que también provocó heridas a tres adultos y un niño. Las infraestructuras civiles sufrieron severos estragos, resultando en cortes de luz que afectaron a una gran parte de la población local.

En un informe del jefe de la administración militar de Odesa, Oleh Kiper, se reveló que el bombardeo impactó un ambulatorio infantil, una guardería y varios edificios residenciales, junto con automóviles. Kiper informó que «cuatro personas resultaron heridas, entre ellas un niño», y que todos fueron hospitalizados con lesiones de carácter moderado. La devastación generada por este ataque dejó a muchos sin un lugar seguro donde refugiarse.

La infraestructura energética de Odesa también se vio gravemente comprometida. En medio de una ola de frío con temperaturas que alcanzaron los -6°C, miles de personas se encontraron sin electricidad ni calefacción. Trece escuelas, un jardín de infancia y varios hospitales quedaron a oscuras, y las instalaciones críticas comenzaron a operar únicamente con generadores, lo que complicó aún más la situación.

Ante esta crisis, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, condenó el ataque y acusó a Rusia de deshonestidad respecto a sus intenciones militares. En un comunicado en X, Zelensky sostuvo que «los representantes rusos habían vuelto a mentir al afirmar que no atacaban el sector energético de Ucrania».

Además, elogió el esfuerzo de los equipos de emergencia que trabajaron incansablemente para restablecer el suministro eléctrico y proporcionar asistencia a los afectados.

Zelensky también se manifestó en contra de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia, que excluyeron a Ucrania. En su opinión, cualquier diálogo para poner fin a la guerra debería ser «justo» e incluir a Europa y a Turquía. Tras una reunión con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, destacó que «Ucrania, Europa y los países aliados deben participar en las conversaciones y en el desarrollo de las garantías de seguridad necesarias». Su firme postura subrayó que Rusia no era un interlocutor confiable, enfatizando la necesidad de presionarla por el bien de la paz.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.