Leyendo:
Paseo mortal en el mar Rojo: seis muertos y ocho desaparecidos tras el hundimiento de un submarino
Artículo Completo 2 minutos de lectura

Paseo mortal en el mar Rojo: seis muertos y ocho desaparecidos tras el hundimiento de un submarino

Una excursión turística submarina en el mar Rojo terminó en tragedia este jueves, cuando una embarcación operada por la empresa Sindbad Submarines se hundió a un kilómetro de la costa de Hurghada, en Egipto.

A bordo viajaban 45 pasajeros, en su mayoría de nacionalidad rusa. Las autoridades locales confirmaron que seis personas murieron, al menos cuatro de ellas eran rusas, mientras que nueve resultaron heridas y otras 29 fueron rescatadas con vida.

El incidente ocurrió alrededor de las 10:00 hora local, mientras el submarino realizaba un paseo habitual para observar los arrecifes de coral. Según informó la embajada de Rusia en Egipto, el accidente se produjo cuando el vehículo acuático “se estrelló a una distancia de 1 km de la costa”. El submarino, propiedad del Hotel Sindbad, contaba con 44 asientos para pasajeros y ventanas individuales, según la descripción oficial de la compañía.

Hurghada es una ciudad portuaria

En medio del operativo de rescate, el cónsul general ruso en El Cairo, Víktor Voropáev, declaró: “Se desconoce el paradero de unas ocho personas”. Los diplomáticos rusos acudieron al muelle del hotel para colaborar en la identificación de las víctimas y asistir a los sobrevivientes. Aunque el número exacto de tripulantes aún no fue informado, se sabe que entre los pasajeros había menores de edad, aunque no se ha confirmado si hubo niños entre los fallecidos.

Las causas del naufragio todavía no fueron esclarecidas, aunque medios locales sugirieron que pudo deberse a un fallo técnico en los motores. Este accidente se suma a otros incidentes recientes en la región, como el hundimiento de un yate turístico en noviembre de 2024.

El turismo marítimo representa un pilar económico clave para Egipto, pero las advertencias por seguridad y las tensiones regionales han llevado a que algunos operadores reduzcan su actividad en las aguas del mar Rojo.

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.