En medio de las amenazas de Donald Trump para quedarse con Groenlandia, una encuesta reveló que el 85% de los groenlandeses no quiere que la isla sea parte de los Estados Unidos.
El dato corresponde a un estudio realizado por la consultora Verian para el periódico groenlandés ‘Sermitsiaq’ y el medio danés ‘Berlingske’, que muestra el amplio rechazo de la iniciativa de la administración estadounidense.
De acuerdo a los números, solo un 6% dijo estar de acuerdo; mientras que un 9% dijo estar indeciso.
Los datos contrastan con lo dicho por Trump hace unos días, quien se mostró confiado en que lograrán hacerse con Groenlandia afirmando que sus ciudadanos querían anexarse a Estados Unidos
“Creo que lo conseguiremos. Y creo que la gente quiere estar con nosotros, como sabes. Hay 55.000 personas allí. Quieren estar con nosotros”, dijo en una entrevista a medios el pasado sábado.
En la misma conferencia, apuntó contra Dinamarca, minimizando su derecho sobre la isla y cuestionando que “sería un acto muy poco amistoso” si no permitieran que Estados Unidos tome el control. “Es para proteger al mundo libre. No es para nosotros, es para el mundo libre”, enfatizó.
¿QUÉ ESTATUS TIENE GROENLANDIA?
Actualmente, Groenlandia está parcialmente controlada por Dinamarca. Y si bien no forma parte de la Unión Europea, sí tiene beneficios del bloque como acceso a los fondos, permisos de libre circulación y apoyo en la defensa en caso de agresiones.
En este contexto, la primera ministra dinamarquesa, Mette Frederiksen, se reunió este martes con el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en busca de apoyo de Europa para defender a la región de los embates de Trump.
La mandataria consideró que “Europa se encuentra en una situación grave” por los “cambios en la realidad geopolítica”, y aseguró que “la unidad es crucial” para “fortalecer nuestra posición común”.
AIRES DE LIBERTAD, PERO CON ALERTA
Mientras tanto, en Groenlandia han crecido los movimientos que reclaman por la soberanía de la isla. Actualmente, la independencia es uno de los temas más importantes de la campaña política de cara a las elecciones locales que se van a celebrar.
La encuesta publicada recientemente señala que el 56% de los groenlandeses quieren la independencia, mientras que un 28% rechaza la iniciativa. Un 17% se mostró indeciso.
Sin embargo, un 45% remarcó que solo está de acuerdo con impulsar su soberanía si esto no conlleva un impacto negativo en el nivel de vida, ya que esto implica dejar de contar con el apoyo económico de Dinamarca.
En ese sentido, los groenlandeses también mantienen posturas divididas sobre el interés real de Trump sobre la isla: un 45% afirma que es “una amenaza” a sus recursos; un 43%, que es “una oportunidad”, y un 13% está indeciso.