El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó un decreto mediante el cual retira a su país del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU).
En ese órgano, Norteamerica no es un Estado miembro sino observador. Al mismo tiempo extiende la suspensión de toda financiación estadounidense a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa).
EEUU y otros países, suspendieron su contribución económica a Unrwa luego de que Israel denunciara en enero de 2024 que ciertos integrantes de la entidad formaron parte de los atentados llevados a cabo por Hamás contra el pueblo israelí el 7 de octubre de 2023.
Will Scharf, asesor de Trump, justificó la decisión al hacer hincapié en «las numerosas medidas adoptadas por varios organismos de Naciones Unidas que demuestran un profundo sesgo antiestadounidense»
A su vez, la resolución busca «revisar la implicación estadounidense en la Unesco», la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, «que también ha demostrado un sesgo antiestadounidense».
«De manera más general, la orden ejecutiva pide una revisión de la participación y financiación estadounidense en la ONU a la luz de las disparidades disparatadas en los niveles de financiación entre los distintos países», explicó el funcionario.
En esa línea, el 20 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva a fin de retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo al que en el pasado cuestionó fuertemente por su manejo de la pandemia del Covid-19.