El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostró dispuesto a negociar sobre un acuerdo de paz en Ucrania. Pero señaló que no lo hará con su mandatario, Volodimir Zelenski, quien manifestó que su par ruso “tiene miedo”.
En declaraciones que compartió el Kremlin en su canal de Telegram, Putin mencionó que el conflicto podría terminar “en un mes y medio o dos” si “Kiev se queda sin apoyo de dinero y municiones.
“No aguantarían un mes si se acaba el dinero y, en un sentido amplio, las balas. Todo terminaría en un mes y medio o dos”, expresó.
Con respecto a un posible acuerdo, afirmó que podría nombrar a representantes que lleven adelante las conversaciones con Zelenski.
Sin embargo, consideró que si se inician ahora serían “ilegítimas”, ya que el mandato del presidente ucraniano expiró con la implementación de la ley marcial.
Putin mencionó que cuando Zelenski firmó el decreto que impedía las negociaciones con Rusia “era un presidente relativamente legítimo”. Pero que ahora “no puede anularlo, porque es ilegítimo”.
Al respecto, remarcó que negociar “se puede con cualquiera”, pero que el mandatario ucraniano “no tiene derecho a firmar nada” debido a su “ilegitimidad”.
LA RESPUESTA DE ZELENSKI
En su cuenta de X, Volodimir Zelenski cuestionó que Putin “ha vuelto a demostrar que tiene miedo de las negociaciones, a los líderes fuertes y que hace todo lo posible por prolongar la guerra”.
El presidente ucraniano cuestionó los dichos de su par ruso, manifestando que “cada movimiento que hace y todos sus cínicos trucos tienen como objetivo hacer que la guerra sea interminable”.
“En 2014, Rusia inició una guerra híbrida contra Ucrania, que se convirtió en una invasión a gran escala en 2022. Ahora, existe la posibilidad de lograr una paz real, pero es Putin quien está haciendo todo lo posible para continuar con las matanzas a gran escala o para lograr una pausa para continuar con los ataques híbridos mientras se prepara para una nueva invasión a gran escala”, cuestionó.
Zelenski hizo un llamado a los líderes mundiales para actuar “en unidad” y les pidió “tener en cuenta los errores de los años anteriores, así como los errores de los líderes que ya no están en el escenario”.
“Putin tiene capacidades significativas para perturbar la estabilidad global, pero es demasiado cobarde para soportar la presión real de los líderes fuertes. Es por eso que debemos actuar con decisión y en unidad, todos aquellos que tienen el coraje de creer en la paz y acercarla con fuerza. La verdadera paz es posible, si Rusia se ve obligada a aceptarla”, enfatizó.