Leyendo:
¿Qué pasa si un Papa ya no puede ejercer el Gobierno de la Iglesia Católica?
Artículo Completo 3 minutos de lectura

¿Qué pasa si un Papa ya no puede ejercer el Gobierno de la Iglesia Católica?

Por Daniel Orton, de Newsweek Internacional

El Papa Francisco sigue hospitalizado por una grave infección pulmonar, pero si bien existen procedimientos claros para la renuncia o muerte de un Papa, no hay leyes específicas que definan cómo se maneja el liderazgo si el líder de la Iglesia Católica está inconsciente o no puede gobernar.

A los 88 años, la última hospitalización de Francisco, que ya dura 10 días en el momento de escribir este artículo, ha renovado los debates sobre la sucesión, la autoridad papal y la necesidad de reglas en caso de que un pontífice quede incapacitado durante un período prolongado de tiempo.

¿Quién liderará a los 1.300 millones de fieles católicos si la salud de Francisco empeora?

A pesar de estar en el hospital, Francisco sigue oficialmente a cargo del Vaticano. Las operaciones diarias continúan bajo el liderazgo del Secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y otros altos funcionarios. Las funciones clave del Vaticano, como los preparativos para las celebraciones del Año Santo de 2025, no se ven afectadas.

¿QUÉ PASA CUANDO UN PAPA SE ENFERMA?

En 2022, Francisco confirmó que había escrito una carta de renuncia en caso de quedar incapacitado por razones médicas y se la entregó al entonces secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone. Sin embargo, el contenido de la carta sigue sin revelarse y no está claro si dicho documento sería legalmente vinculante según el derecho canónico. Las renuncias papales deben ser «manifestas libre y adecuadamente», como fue el caso cuando Benedicto XVI renunció en 2013.

Actualmente, el derecho canónico carece de disposiciones que aborden lo que sucede si un papa queda incapacitado permanentemente. Si bien los obispos tienen procedimientos establecidos para dejar el cargo debido a una enfermedad, no existen pautas equivalentes para el papado.

El canon 335 establece que cuando la Santa Sede está «vacante o totalmente impedida», no se puede alterar nada en el gobierno de la iglesia, pero no especifica qué significa «totalmente impedido» en términos prácticos.

En 2021, un grupo de abogados canónicos, al reconocer esta brecha, lanzó una iniciativa que propone nuevas leyes eclesiásticas que regulen el cargo de un papa emérito y los procedimientos para determinar cuándo un pontífice no puede gobernar. Su propuesta incluye permitir que el Colegio de Cardenales supervise el gobierno durante una incapacidad temporal y convocar una comisión médica para evaluar la salud del Papa.

La abogada canónica Geraldina Boni, coordinadora de la iniciativa de 2021, dijo: «Al principio, el grupo promotor fue acusado de elegir imprudentemente temas demasiado sensibles y controvertidos (…). Pero luego se formó un consenso generalizado».

En una entrevista de 2022 con el diario italiano Il Giornale, el cardenal Gianfranco Ghirlanda, abogado canónico de Francisco, dijo: «El problema es: ¿quién declara que el Papa está en una situación en la que no puede gobernar? Nadie puede deponer al Papa, ni siquiera los cardenales».

El lunes por la mañana, el Vaticano emitió un comunicado en el que se podía leer: «La noche ha transcurrido bien; el Papa ha dormido y está descansando».

El Vaticano todavía no ha facilitado un plazo para el posible alta del Papa del hospital, y su estado sigue siendo crítico.

Publicado en cooperación con Newsweek Internacional

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.