Irán anunció que cuenta con ciudades misiles, pero, ¿de qué se trata?
El término «ciudades misiles» es utilizado por la fuera militar iraní y por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) para referirse a un número de búnkers secretos y ocultos bajo tierra.
Están conformados por diversos túneles profundos y conectados entre sí a lo largo de todo el país. Por lo general, se ubican en áreas de montaña estratégicas.
Se usan para guardar, preparar y lanzar mísiles balísticos y de crucero. También armas clave como drones y sistemas de defensa aérea.
Acorde con la CGRI, se utilizan «para la producción y preparación de misiles antes de que entren en funcionamiento«.
La ubicación exacta de estas bases nunca se da a conocer de manera oficial.
El general de brigada Amir Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria de Irán, mostró un video en una entrevista de radio en el que se ve una nueva «ciudad de misiles» con misiles balísticos y drones suicidas en las profundidades de un subsuelo.
Los medios estatales de Irán afirmaron que podrían usar estas ciudades para tomar represalias contra cualquier «acción hostil contra la nación iraní».
En esa línea, Teherán dejó en claro que «no habrá distinción entre atacar a fuerzas británicas o estadounidenses si Irán es atacado desde cualquier base en la región o dentro del alcance de los misiles iraníes».
Irán revela una ciudad de misiles subterránea
La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán dio a conocer su nueva ‘ciudad de misiles’, una instalación subterránea que se extiende a través de largos túneles que cubren decenas de kilómetros.https://t.co/bpnk2nLm4Y pic.twitter.com/AZ1RnemlgV
— RT en Español (@ActualidadRT) March 25, 2025