Leyendo:
Quién es Fabián Buglione, el hombre detenido en Venezuela por el que se unieron Uruguay y EEUU
Artículo Completo 3 minutos de lectura

Quién es Fabián Buglione, el hombre detenido en Venezuela por el que se unieron Uruguay y EEUU

Fabián Buglione fue detenido por el régimen de Nicolás Maduro y es el nombre por el que se unieron Uruguay y Estados Unidos para exigir su liberación.

Fabián Buglione es un ciudadano uruguayo-estadounidense y llegó a territorio venezolano el 19 de octubre, es decir, hace 172 días, con el objetivo de visitar a su novia.

Cuando se encontraba en la frontera para entrar al país caribeño, le mandó un mensaje de WhastApp a su pareja en el que le dijo que estaba «en el puente» y agregó que las fuerzas de seguridad le indicarían como seguir. Tras ese único mensaje, su celular se apagó.

Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay y el nuevo gobierno no reconoce a Edmundo González Urrutia como el mandatario electo de Venezuela. Ese cambio de postura, generaba la pregunta de cómo accionaría la nueva administración respecto a la detención de Buglione.

El canciller Mario Lubetkin asistió a la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento y al ser consultado sobre este tema, lo primero que marcó fue que «es el único uruguayo preso que tenemos identificado en Venezuela».

Luego afirmó que las «acciones» y la «preocupación» por el paradero de este ciudadano aumentaron, por lo que Estados Unidos se «sumó» a lo que denominó » un esfuerzo conjunto».

¿Por que EEUU se une al reclamo de la liberación de Buglione? Buglione es originario de Uruguay, pero vive hace más de 20 años en Estados Unidos por lo que cuenta con la Green Card.

Según la información oficial, estaría en la cárcel El Rodeo I en el estado de Miranda, la misma prisión en la que en su momento circuló que se encontaría el gendarme argentino, Nahuel Gallo y que fue denunciada en diversas oportunidades, por ejercer la tortura y la violación de los derechos humanos de los presos políticos que se encuentran secuestrados allí.

Lubetkin aseguró que «el verdadero problema» para Uruguay es que hay más de 10 mil uruguayos que residen en Venezuela y al menos 30 mil venezolanos que se hallan en suelo uruguayo.

«O sea, estamos hablando de un grupo de entre 40 mil y 45 mil personas, que nos tocan por todos lados», subrayó y añadió: «No estamos protegiendo a quienes están en Venezuela, y aquellos a los que tenemos viviendo en este país no están protegidos»-

«Estos son datos de la realidad, y ese es un tema que tenemos que resolver de alguna manera», manifestó.

 

Ingresa las palabras claves y pulsa enter.